Poda para organismos públicos y fundaciones
El Gobierno suprimirá 34 entidades públicas y otros 23 institutos y fundaciones públicas verán integrados sus servicios comunes, se fusionarán con otros o pasarán a tener una forma jurídica distinta
MADRIDActualizado:Algunos, como el Instituto Nacional de Consumo, se integrarán o fusionaran con organismos ya existentes. Otros, como el Instituto de Investigación sobre Cambio Climático de Zaragoza, desaparecerán definitivamente. Es el resultado de la poda de organismos y fundaciones públicas que el Gobierno de Mariano Rajoy ha puesto en marcha con la reforma de las Administraciones Públicas, que se presenta este viernes durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Para llevar a cabo la compleja selección, la comisión correspondiente ha puesto bajo la lupa a todos los entes y organismos públicos existentes en la Administración General del Estado. Se trataba de analizar si las mismas cumplían "los criterios que deberían justificar su existencia individualizada de entidades dotadas de personalidad jurídica propia". Finalmente serán 34 las entidades públicas sacrificadas con la reforma, mientras que otros 23 institutos y fundaciones públicas verán integrados sus servicios comunes, se fusionarán con otros o pasarán a tener una forma jurídica distinta.
En este sentido, cabe destacar que muchas de las supresiones corresponden a consorcios y fundaciones de proyectos del anterior Ejecutivo que o no vieron la luz o quedaron muy limitados. Uno de esos ejemplos es el reciente Solar Decathlon. Presentado hace tres años por la exministra de Vivienda Beatriz Corredor, el objetivo del mismo era participar en un concurso internacional con el fin de desarrollar casas sostenibles que se alimenten de energía fotovoltaica.
Hay entidades ciertamente curiosas, como la Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, cuyos medios se integrarán en el Ministerio de Defensa. Con el cambio, este organismo dedicado a la crianza, selección y mejora de los ejemplares equinos del Ejército y la Guardia Real, dejará de tener personalidad jurídica diferenciada y patrimonio y tesorería propios.
En el caso de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, dedicada a la promoción, desarrollo, enseñanza, investigación y difusión de la artesanía e historia del vidrio, su fabricación artística y demás actividades culturales y científicas relacionadas con la técnica y el arte del vidrio, la gestión pasará a manos de la Fundación Escuela de Organización Industrial.
Uno de los organismos con más presupuesto -alrededor de 4,3 millones de euros- a los que afectará esta reestructuración será el Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo, un centro de investigación para la construcción de barcos que pasará a depender del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.