El alto coste económico de los enfrentamientos
Actualizado: GuardarMientras la protesta silenciosa se instala en las calles de Turquía como una nueva forma de manifestación tras el desalojo de los acampados, las autoridades del país comienzan a hacer balance de los daños económicos que han generado las últimas tres semanas de enfrentamientos. El alcalde de Estambul, Kadir Topbas, cifró ayer en 60 millones de liras (casi 24 millones de euros) el coste de los daños causados por las revueltas. En total, fueron incendiados 99 autobuses de la red municipal de transportes, otros 19 de una empresa concertada y 15 camiones del cuerpo de bomberos. Sin contar los destrozos en el emblemático parque Gezi, de Estambul, epicentro de las movilizaciones ciudadanas. Los disturbios también han afectado severamente al mercado financiero. Según el viceprimer ministro, Ali Babacan las pérdidas en la Bolsa de Estambul rondan los 1.008 millones de euros. Mientras, algunos expertos alertan de que el impacto negativo total alcanzará los 15.000 o incluso llegará a los 37.000 millones de euros. Turquía ya tiene una deuda de 255.000 millones y el gran reto de las autoridades es impedir el desplome de su moneda para evitar un mayor desequilibrio.