Detenidas 15 personas en una operación contra el tabaco ilegal
El clan, que ganaba entre 9.000 y 24.000 euros diarios, proveía de tabaco de contrabando a la sierra de Cádiz y a la provincia de Sevilla y tenía como tapadera una hamburguesería
Actualizado:La Guardia Civil de Cádiz ha procedido a la explotación de la 'operación Pulmones', en la que se ha desarticulado el principal clan dedicado a la distribución de tabaco de contrabando procedente de Gibraltar y que lo distribuía por la sierra de Cádiz y la provincia de Sevilla. Como consecuencia de esta operación policial, en la que se ha llegado a la detención e intervención de los proveedores en la localidad de La Línea, se han detenido a 15 personas e intervenido 8 vehículos, algunos de ellos de alta gama, 50.000 euros en efectivo, 75.000 cajetillas de tabaco de diferentes marcas comerciales y numerosa documentación que se encuentra en estudio, además se han bloqueado las cuentas bancarias y los bienes de los detenidos para realizar la correspondiente investigación patrimonial.
La operación se inició cuando los guardias civiles del equipo de Policía Judicial de Arcos de la Frontera, detectaron a uno de los mayores proveedores de tabaco de contrabando que abastecía a las localidades de la sierra de Cádiz y a la provincia de Sevilla. Tras numerosas aprehensiones de tabaco que se realizaron, los agentes empezaron a vislumbrar que el sujeto investigado contaba con toda una infraestructura que iba más allá de la de un «pobrecito» que se busca la vida vendiendo tabaco.
Un clan «perfectamente organizado»
Las investigaciones de los agentes desvelaron que esta persona lideraba todo un clan «perfectamente definido y organizado», que contaba con numerosos vehículos para los trasportes de tabaco, así como almacenes donde guardar el género, numerosas propiedades inmobiliarias, y en definitiva todo un estilo de vida que hablaba de unos más que generosos ingresos.
Además de la desarticulación del clan ubicado en la sierra de Cádiz, los guardias civiles centraron sus esfuerzos en la identificación del proveedor que le suministraba el género de contrabando. Para ello localizaron el entramado que desde la localidad de la Línea repartía tabaco a varios «mayoristas» como el investigado.
Desde Gibraltar se abastecían de tres formas, una de ellas era el control de mas de de los conocidos como 'matuteros', los cuales realizan constantes pases a través de la frontera de Gibraltar con tabaco adosado a su cuerpo. Otro de los sistemas por los que se abastecían consistía en trasvases de tabaco en las aguas limítrofes desde otra embarcación, siendo el último de ellos el envío de gran cantidad de género en contenedores.
La tapadera
Los miembros de esta organización habían establecido como tapadera una hamburguesería, donde el único trasiego de personas consistía en los que entraban con tabaco procedente de Gibraltar, para que una vez recepcionada la mercancía, se dejaba anotación de lo que traían y al final del día les abonaban sus servicios.
Con la explotación de la 'operación Pulmones', los agentes han podido intervenir documentos de contabilidad tanto del cuenteo diario de los proveedores que pasan la verja, como de las verdaderas cifras de beneficios diarios de la organización, cuyo importe menor sería de 8900 euros y el superior se va a los 24.000 euros.
Además de dinero en efectivo, los guardias civiles han inmovilizado gran cantidad de cuentas, vehículos y propiedades, que actualmente se encuentran siendo objeto de una investigación patrimonial por parte de los miembros del Equipo de Blanqueo de Capitales.