Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

La Junta sacará en julio 330 plazas de empleo para titulados

La delegación de la administración autonómica en Madrid será reforzada con nuevos cometidos

M. D. TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

La Junta de Andalucía aprobará en julio una oferta de empleo público «rápida» para titulados universitarios con 330 plazas de funcionarios, de las que 149 serán de promoción interna. Desde 2010 no se convocaban ofertas de empleo en la administración general de la Junta -a excepción de las de profesores de 2011 y de este año-, debido a las medidas de ajuste para cumplir con el objetivo del déficit público.

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, que anunció la convocatoria en la comisión de su área del Parlamento, especificó que la mayoría de las plazas se convocan para el área económico financiera de las consejerías, en concreto para los cuerpos de funcionarios superiores de la especialidad de gestión financiera y de gestión administrativa. Para cubrir dichos puestos los aspirantes deberán ser titulados universitarios.

Aguayo recordó que la Ley de Presupuestos del Estado impide la «incorporación de nuevos efectivos a las administraciones públicas, salvo para aquellos puestos considerados preferentes» y siempre con el límite del 10% de la tasa de reposición. La consejera especificó que la convocatoria cumplirá lo marcado por la ley estatal: las plazas a ofertar corresponderán a los sectores prioritarios definidos por la norma, como son los de control y lucha contra el fraude fiscal, laboral y de subvenciones públicas, así como la gestión y el control de la asignación eficiente de los recursos públicos.

Desde 2010 no se convocan oposiciones a funcionarios en la Junta, salvo la oferta de profesores de 2011. En la de hace tres años se incluyeron 750 plazas, de las que 500 eran para acceso libre y 250 para promoción interna.

Sobre estas oposiciones, el portavoz del PP, Rafael Ruiz Cantos, lamentó que muchos opositores aprobados -calcula 372- no hayan podido todavía incorporarse a sus puestos de trabajo. «Si se convocan plazas es porque hacen falta y si hacen falta hay que darle cobertura de inmediato», manifestó. Aguayo le respondió que a final de mes se resolverán todos procesos selectivos, que en modo alguno, según la consejera, han estado paralizados. Aguayo explicó que los retrasos se deben a la conflictividad del concurso de traslados, donde los sindicatos no se ponían de acuerdo y hubo recursos judiciales.

El CSIF, sindicato mayoritario entre funcionarios, celebró la convocatoria, pero la califica de «exigua e insuficiente». Ayer representantes de varios sindicatos independientes, entre los que no estaba CSIF, se manifestaron ante la sede de la Consejería de Hacienda para protestar por los recortes.

Delegación en Madrid

El Gobierno andaluz refuerza su delegación en Madrid con deberes de promoción turística, cultural y económica de la Comunidad. La consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, informó en la comisión de Presidencia que en la nueva etapa, la delegación, a cargo de Antonio José Lucas, tratará de que Andalucía esté más presente y se tenga más en cuenta en todos los ámbitos de la capital de España.

Además de cuenta en 'twitter' y 'facebook', la delegación dará apoyo a las empresas de la región ante sus gestiones en la capital, así como a los valores culturales que tratan de abrirse camino. «Quiere convertirse en plataforma de nuestros valores culturales», dijo. Sin olvidar su cometido de apoyo a la agenda de los consejeros cuando viajan a Madrid y de los numerosos asuntos jurídicos en los diferentes juzgados.