Qultura celebra la última cita del ciclo de música de cámara y garantiza su continuidad
CÁDIZ.Actualizado:Tanto y tan continuado esfuerzo por hacerle un hueco en esta ciudad a la música clásica no podía caer en terreno baldío. El programa de música de cámara que anualmente se venía celebrando desde hace ya una decena larga de años y que durante la conmemoracion de los hechos de 1.812 estaba auspiciada por el Consorcio del Bicentenario recibió, una vez acabada la efemérides, el amparo de la Asociación Qultura, encargada durante este último curso de organizar un nuevo ciclo. Concluye mañana, en el Oratorio de San Felipe Neri, con la actuación del Trio Michael Thomas (violín) , Adolfo Gutiérrez Arenas (cello) y Graham Jackson (piano), con un programa extraordinario en el que se podrán escuchar los cuartetos nº 1 y nº 2 de F. Meldehlsonn y D. Schostakovitch respectivamente.
Esta última convocatoria sirve también para hacer balance del proyecto de la Asociación Qultura. En una nota resumen del año dan los motivos por los que decidieron hacerse cargo del ciclo. Asimismo, garantizan la continuidad del programa, en el que, aseguran, ya está trabajando. «La liquidación del Consorcio para la conmemoración de 1812 no legó una estructura que proyectara hacia el futuro la herencia de esa celebración, y en concreto nada facilitaba la continuidad del ciclo de música de cámara que con tanto éxito se vino celebrando desde 2.009 bajo la referencia de 'Tiempos de cambio' y con anterioridad como la programación de 'Música en el Museo' a iniciativa exclusiva de la Asociación Qultura. Al finalizar este ciclo, pese a ser uno de los momentos más difíciles para la cultura y las asociaciones que se desenvuelven en este ámbito, nos podemos alegrar de que, de nuevo, hayamos tenido la posibilidad de escuchar obras de los mejores autores de todos los tiempos, de la mano de los mejores intérpretes del país. La falta este año de cualquier patrocinio, que en el pasado se tradujo en ayudas de la Junta de Andalucía, la UCA, o el Centro Nacional para la Difusión de la Música, se ha suplido en 2.013 con la entrada por taquilla, la adquisición de grabados por parte de un amplio círculo de gaditanos y los fondos propios de la Asociación Qultura generados en años mejores».