salud

¡Di adiós a la angustia!

Llega sin avisar y se manifiesta con dolor, ahogo, opresión... Averigua qué la está provocando y no permitas que la “amenaza fantasma” ahogue tu impulso vital

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La angustia es algo que todos hemos experimentado, en mayor o menor medida, en algún momento de nuestras vidas. Aparece de muy diferentes maneras y con distinta intensidad. A veces se puede dominar, otras es ella la que nos domina y nos deja agotados.

Puede atacar de forma inesperada. Entonces, una sensación de ahogo, de muerte, se hace presente por una opresión en el pecho o malestar en la boca del estómago que impide prácticamente vivir. Cuando la angustia es muy alta, puede aparecer la idea de suicidio como alivio al sufrimiento. Este pesar es muchas veces incomprendido por quienes rodean a la persona que lo padece. Afectados, pero sin saber cómo reaccionar, prefieren devaluar el suceso calificándolo de “tontería”. Entonces aluden a la capacidad de la voluntad asegurando a la persona afectada que “si quiere, puede salir de ello”, que “eso no es nada” y que “hay que ser sensatos”. Razonamientos inútiles a la hora de salir a la calle, de coger un avión, de ir al trabajo o de sentir un dolor y suponer que se puede sufrir un infarto o tener un cáncer. (Más información)