Rajoy destaca que con el pacto sobre Europa «gana España»
El presidente del Gobierno y el líder del PSOE intentarán buscar un nuevo consenso en la reforma de la administración
MADRIDActualizado:Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, durante una reunión de más de hora y media, han avanzado en su acuerdo sobre la postura que va a defender España en el próximo Consejo Europeo y han explorado por primera vez juntos el informe de la Comisión para la Reforma de la Administración Pública (CORA). El presidente del Gobierno, en una imprevista comparecencia ante los medios de comunicación tras recibir al secretario general del PSOE en la Moncloa, ha explicado que el objetivo básico de la reunión ha sido hablar de los "problemas reales" que se están abordando en Bruselas, como el empleo juvenil y el crecimiento". A su juicio, con el pacto entre PP y PSOE sobre política europea "gana España". Rajoy ha asegurado además que no tiene intención de modificar la reforma laboral, en contra de la recomendación realizada en ese sentido por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ha enfatizado que es muy "positivo para todos" que los dos grandes partidos de España vayan "juntos y con una posición común y que la defendamos allá donde tengamos que defender nuestras responsabilidades", es decir, el presidente en el consejo Europeo y en las reuniones del PP Europeo y el líder del PSOE en las reuniones de los socialistas europeos y ambos, en el Parlamento de Estrasburgo. Rajoy ha declarado que le ha expresado a Rubalcaba su interés en llegar a un acuerdo con el PSOE, y con el resto de formaciones, en otro asunto que el Ejecutivo da máxima importancia "y que no es una cuestión ideológica", en alusión al informe de la CORA
Rubalcaba, por su parte, ha recalcado que comparte una idea fundamental con Rajoy. "Que una buena parte de la salida de España de la crisis tienen que solucionarse en Bruselas", ha acotado. Al hilo de esta reflexión ha espetado que el objetivo del PSOE es "unir fuerzas para que España gane en el Consejo Europeo de la semana que viene". Preguntado por si el PSOE se juega algo en este pacto con Rajoy, ha respondido: "quien se juega algo es España y los seis millones de españoles que no tienen trabajo y el PSOE debe estar siempre defendiendo los intereses del conjunto de los españoles".
En cuanto a la reforma de la administración, Rubalcaba ha expresado su clara voluntad de diálogo en este asunto, "que es una voluntad de diálogo para llegar a un acuerdo también en esta reforma, porque entiendo que es una política de Estado". No obstante, el líder del PSOE le ha recordado al presidente del Gobierno que tiene una "mala experiencia" con la reforma local, donde fue imposible el acuerdo, y ha reclamado al jefe del Ejecutivo no deje fuera de esta reforma a los presidentes autonómicos.