La acusación a Bárcenas pide que declaren Cospedal, Arenas y Cascos
Reclamará hoy al juez Ruz que la secretaria general del PP explique el sistema de entregas e identifique a los donantes entre 1992 y 2008
MADRID.Actualizado:Los querellantes de los papeles de Bárcenas, la supuesta contabilidad secreta del PP, pedirán hoy al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que tome declaración en calidad de testigos a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, y a dos de sus antecesores en el cargo, el senador Javier Arenas y al presidente de Foro Asturias Francisco Álvarez-Cascos.
La acusación popular representada por Izquierda Unida, la Asociación Libre de Abogados, Los Verdes y Ecologistas en Acción quiere que Cospedal explique el procedimiento seguido para la recepción de las donaciones «anónimas» percibidas por el PP entre 1992 y 2008. Asimismo, requiere a la secretaria general o al representante legal del PP que identifique a los donantes que realizaron ingresos en una «cuenta especial» del partido en esos 16 años.
Del mismo modo, reclama al juez que cite a Arenas para que aclare el procedimiento seguido para la recepción de las donaciones «anónimas» percibidas por los populares en sus años como secretario general, entre 1999 y 2002. La misma diligencia que reclaman para Álvarez Casco, que fue secretario general entre 1989 y 1999.
Los nombres de Arenas y Álvarez-Cascos fueron mencionados por algunos empresarios imputados y testigos que comparecieron ante Ruz. Por ello, los querellantes consideran que ambos estaban al tanto del sistema de entrada de donativos que manejaban los tesoreros Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas y aseguran que en ningún caso eran de procedencia anónima «por cuanto se conocía la identidad de quien daba, en mano, los fajos de billetes».
Las acusaciones quieren también que se tome declaración de nuevo a Bárcenas y Lapuerta y se suman a la petición de otra parte personada, la Asociación de Abogados Demócratas por Europa, para que declare como testigo el expresidente José María Aznar y aclare los pagos al exdiputado Jaime Ignacio del Burgo y al consejero navarro Calixto Ayesa.
Conexión con 'Gürtel'
En otro escrito presentado ayer, los querellantes pidieron al juez personarse en el 'caso Gürtel' para tener acceso a la documentación relativa al patrimonio y actividades en el extranjero de Bárcenas. Argumentaron que los delitos que se investigan en la pieza sobre la fortuna de Bárcenas en Suiza están conectados con la supuesta contabilidad B, de ahí la necesidad de tener acceso a los documentos.
Los querellantes solicitan tener conocimiento de diligencias como las declaraciones de los imputados, de los testigos o las comisiones rogatorias internacionales que han desvelado que Bárcenas llegó a acumular en dos bancos del país helvético más de 47 millones de euros, el doble de lo desvelado en principio.
Consideran que la documentación «relativa al patrimonio y actividades del imputado Luis Bárcenas, despliega igualmente sus efectos» en la pieza separada y recuerda que la sección tercera de la Sala de lo Penal, al resolver el conflicto de competencias entre Ruz y el juez Gómez Bermúdez por la instrucción de los papeles de Bárcenas, estableció que había conexión.