Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
BALONCESTO

La selección se queda sin los 80

Orenga se estrenará como seleccionador en el Eurobasket de Eslovenia sin los grandes nombres de los ‘júnior de oro’, que descansarán este verano para regresar en el Mundial de España del año próximo

LUISMI CÁMARA
MADRIDActualizado:

Con la bandera de España atada a su cintura, Felipe Reyes levantó el trofeo de campeón de la ACB. El capitán del Real Madrid lleva 16 años defendiendo la camiseta de la selección pero, tras obtener su tercer título liguero, el ‘9’ blanco anunció que se tomará un respiro y no estará en el Eurobasket de Eslovenia, el próximo septiembre. «Ahora lo que quiero es descansar y entrenar bien este verano. Tengo que recuperarme de una temporada tan larga y volver a hacer una gran campaña el curso que viene. Me merezco un descanso», declaró Reyes, el ‘MVP’ (jugador más valioso) de la final, instantes después de concluir el quinto partido de la serie ante el Barça. Por una vez, ha decidido que la selección, en esta ocasión. «tiene que esperar», y considera que «hay jugadores de gran calidad que pueden ir». Pese a que le «encantaría» estar en el torneo continental, Felipe reconoce que, con 33 años y «muchos de desgaste», debe empezar a mirar por su bien.

No es el único que aprovechó el final de la temporada para descartarse del Eurobasket. Sin ser tan claro, Juan Carlos Navarro también admitió que no entra en sus planes acudir a la llamada de ‘La Roja’ tras «una temporada muy dura personalmente». «Lo más seguro es que sí descanse de la selección este verano», explicaba el escolta que, tras sufrir un año plagado de contratiempos físicos que le han hecho jugar muy mermado, pretende aprovechar estas semanas de asueto para recuperarse y regresar «a tope».

‘La Bomba’ y Reyes son los últimos de una importante lista de jugadores con los que no podrá contar el nuevo seleccionador, Juan Antonio Orenga, en su primer torneo tras acceder al puesto dejado por Sergio Scariolo tras la medalla de plata de Londres.

El bicampeón europeo deberá defender el título sin los miembros más ilustres de la ‘generación del 80’, los que han liderado la edad dorada del baloncesto español, porque las ausencias del madridista y del culé, se suma la de Pau Gasol, que se encuentra en pleno proceso de recuperación por las operaciones en sus rodillas. Eslovenia, por tanto, no podrá disfrutar de los dos últimos ‘MVP’ (Pau en Polonia 2009 y Juanqui en Litualia 2011).

Candidatos

Los llamados en su día ‘júniors de oro’ ya son unos veteranos con muchas batallas en sus piernas y han optado por parar este verano con la mirada puesta en la Copa del Mundo de España de 2014. José Luis Sáez, presidente de la Federación, sabe que el éxito del torneo pasa no solo por una excelente organización. El rendimiento de la selección será fundamental para dar una visibilidad necesaria para la promoción del campeonato, por lo que el máximo dirigente de la FEB cuenta con que los grandes nombres regresen entonces para ofrecer su, posiblemente, última función con el combinado nacional.

Si estas tres bajas se une la más que posible de Marc Gasol, la convocatoria para Eslovenia abre la puerta a nuevos jugadores que buscarán su oportunidad para hacerse un hueco en un grupo consolidado. La columna vertebral del equipo de Orenga estará formada, si el técnico no apuesta por una profunda renovación, por Ricky Rubio, Calderón, Llull, Rudy Fernández, Serge Ibaka, Fernando San Emeterio, Víctor Claver y Sergio Rodríguez. Ya que la presencia de Ibaka impide la presencia de Mirotic, por la normativa FIBA que no permite contar con dos nacionalizados (regla que Sáez intentará cambiar de cara al Mundial), la serie de meritorios se reduce a un puñado de aspirantes entre los que destacan Xavi Rey y Rafa Martínez (habituales invitados para reforzar los entrenamientos previos a los últimos torneos); Germán Gabriel (otro ‘junior de oro’ que disfruta de una segunda juventud en el Estudiantes); Nacho Martín (la sorpresa de la temporada, liderando al Valladolid); Álex Mumbrú (hace tiempo que se repiten los rumores sobre su vuelta) y Pablo Aguilar (un cuatro con vocación exterior, al estilo Garbajosa). La abundancia de bases dejaría fuera, pese a su calidad y los méritos contraídos, a Pau Ribas y Víctor Sada.