Sale el sol en el Valle de Arán
Las autoridades esperan hoy recuperar la normalidad
BARCELONA Actualizado: Guardar"Lo peor ya ha pasado, la climatología juega a nuestro favor, intentamos volver a la normalidad", ha afirmado esta mañana el consejero de Interior, Ramón Espadaler. El día ha amanecido con el cielo azul en el Valle de Arán, ha salido el sol y los ríos han rebajado su caudal. Después de 24 horas de inundaciones y desbordamiento de ríos, de ciertos caos y descontrol, las autoridades de la zona han expresado esta mañana que esperan recuperar una cierta normalidad a lo largo del día y poder desactivar el estado de emergencia.
La noche ha sido larga para los cerca de 10.000 habitantes que residen en el Valle de Arán, especialmente para las 323 personas que finalmente han pasado la noche fuera de sus casas: 15 en Vielha (alojadas en un hotel), 27 en Bossòst, 179 en Arties (en la iglesia del pueblo y en un hotel), 10 en Llavorsí, 9 en Espot, 55 en Les y 25 en La Pobla de Segur, en el Pallars.
Unas 1.400 de las 4.400 que ayer por la noche no tenían luz continúan a primera hora sin suministro energético. "Estamos mucho mejor, vemos el sol y la situación invita a que podremos volver a la normalidad", ha señalado el consejero de Interior.
Eso sí, la "potencia del río aun se nota", ha dicho. A las 4 de la mañana, la Generalitat ha bajado el riesgo de lluvias y el peligro ha remitido. Protección Civil de la Generalitat mantiene sin embargo la alerta del plan Inuncat y la fase de emergencia ante el importante caudal de agua que siguen teniendo los ríos Garona, Noguera Pallaresa y Noguera Cardós. "La normalidad completa necesitará días", según el Govern, que ha señalado que aún están cortadas cuatro carreteras: la N-230 entre Vielha y la frontera francesa, la N-141, entre Bossòst y Francia, la C-28 de Garòs a Gessa y la C-147 de Esterri d'Anèu a Alòs d'Isil. La L-500 está cerrada al tráfico de camiones. El transporte escolar y el transporte público no funcionará hoy y las escuelas de la comarca tampoco abrirán.
Con el buen tiempo y el ánimo un poco mejorado, los afectados por las inundaciones harán hoy el recuento de daños. Al final no habido que lamentar daños personales, pero los materiales serán cuantiosos. Según Protección civil, tres ancianos han sido trasladados al Hospital de Vielha para ser atendidos correctamente de enfermedades “preexistentes” y que no tienen nada que ver con el estado de emergencia. Mucha gente ha perdido su patrimonio personal. Y ahora llegará el momento también de identificar fallos. Desde el Gobierno del Valle de Arán y del ayuntamiento de Vielha apuntan a la Confederación Hidrográfica del Ebro, que a su juicio no permite a las autoridades actuar en la limpieza de los ríos, lo que provoca que los márgenes se llenan de vegetación, que en caso de riada provoca un daño aún mayor.