Rajoy se compromete ante Rubalcaba a recuperar la «normalidad» en ciencia
El presidente del Gobierno anuncia un crédito extraordinario para el CSIC y el plan de I+D+i
MADRIDActualizado:El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido hoy a recuperar "la normalidad presupuestaria" en materia de Ciencia en cuanto mejore la situación económica del país, y ha confirmado que en "los próximos días" se aprobará un crédito extraordinario para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Plan de I+D+i.
En respuesta al socialista Alfredo Pérez Rubalcaba sobre la política de I+D en la sesión de control al Gobierno, Rajoy ha dicho que el Ejecutivo está haciendo todo lo que está en su mano, dentro de una situación de "extrema dificultad".
En cuanto mejore la situación, "la normalidad presupuestaria" se plasmará en los presupuestos de Ciencia, ha asegurado Rajoy, que ha calificado la I+D+i de "pieza clave" en la competitividad de un país.
"Nuestro talento -ha añadido- no debe ser desaprovechado y los investigadores deben tener más y mejores oportunidades".
Entre las "debilidades" del sistema, ha citado la baja intensidad de la I+D+i de las empresas españolas -"la mitad que la media europea"-, y el escaso uso de la financiación europea por parte de los grupos de investigación españoles.
En su intervención, el líder socialista Pérez Rubalcaba ha dicho que el problema de la actual política científica reside en que detrás del "desprecio presupuestario hay un modelo de crecimiento, que es ganar competitividad bajando salarios, pero no se pueden bajar indefinidamente" porque siempre habrá países con sueldos más bajos.
Tras pedir a Rajoy que no intente arreglar el presente cargándose el futuro, el líder de la oposición le ha solicitado que no desprecie ni castigue a la comunidad científica.
"No hay fuga de cerebros sino expulsión de cerebros", ha asegurado Pérez Rubalcaba, quien ha acusado al Ejecutivo de haber enviado a Bruselas datos económicos sobre I+D+i que "no son ciertos".
En su réplica, Rajoy no ha compartido las opiniones de Rubalcaba sobre "desprecios y expulsiones" y ha citado las medidas adoptadas por el Gobierno para potenciar el sistema de I+D+i, entre ellas la reciente aprobación de la ley de emprendedores.
Dicha norma establece un sistema de devoluciones para las deducciones en el sistema científico y otras mejoras fiscales que pondrá a disposición de la comunidad investigadora 570 millones de euros.
Además, se ha creado el visado científico, recuperado las bonificaciones a las cotizaciones sociales para el personal investigador y la concesión de préstamos por debajo del 1%. También "en los próximos días se aprobará un crédito extraordinario para el Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) y para el nuevo Plan de I+D+i.
Por último, Rubalcaba ha pedido a Rajoy que reciba a la comunidad científica y no la deje en la puerta del Ministerio de Economía y Competitividad, en alusión a la manifestación de los científicos del pasado viernes que acabó frente a las puertas de este departamento.