
«El soterramiento no estará listo hasta que se integre en la ciudad»
El delegado de Urbanismo, sale al paso de las declaraciones de Sanz, que afirma que el proyecto estará en diciembre, y asegura que «los flecos» son lo más importante
Actualizado: GuardarA Juan Carlos Martínez, delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Puerto Real, le preocupa que el presidente de los populares de Cádiz, Antonio Sanz, diga que el soterramiento estará listo en diciembre a falta de algunos flecos, «porque precisamente esos flecos son lo más importante para los ciudadanos».
«El tren circulará por debajo en diciembre pero aún habrá que realizar la terminación, la transparencia y el remate de la urbanización del tablero superior. El soterramiento estará listo cuando se encuentre integrado en la ciudad y no tan sólo cuando el tren pase por el interior del túnel», aclara el delegado.
Juan Carlos Martínez también ha explicado que este proyecto lo ha desbloqueado la alcaldesa de Puerto Real, Maribel Peinado, porque el Ayuntamiento ha pagado hasta la fecha 8,9 millones de euros. «De otra forma era imposible pensar que se retomase». El Consistorio ha abonado 6,6 millones de euros más 2,3 millones en los que se ha valorado el suelo de la línea del ramal a la Cabezuela.
«Hemos puesto 8,9 millones en un año y estamos en colaboración constante con el Ministerio de Fomento. Lo que hay que hacer es reconocer el esfuerzo de la ciudad de Puerto Real, su paciencia y el coste que va a tener esta obra por culpa de la mala gestión del equipo de Gobierno anterior formado por PSOE e IU», afirma Martínez.
El Ayuntamiento ha solicitado en la última reunión con la dirección general de ferrocarriles ciertas mejoras en el proyecto de las que está esperando confirmación. Las medidas solicitadas son:
Que el cerramiento de la estación no sea de policarbonato celular, sino que sea sustituido por policarbonato compacto; que el carril bici se entregue en un soporte duro asfaltado o cementado; cambios en la plaza central del proyecto para fomentar su integración con El Porvenir y el paseo María Auxiliadora.