SAN FERNANDO

El Ayuntamiento intentará adquirir también la fragua de Camarón de La Isla

En la casa natal ya han comenzado los trabajos previos para llevar a cabo su rehabilitación y hacer realidad una de las fases del 'Espacio Camarón'

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es un camino sencillo, pero el Ayuntamiento ya no está dispuesto a dar un paso a atrás. La decisión está tomada, y aunque se haya tardado más tiempo del deseado, Camarón de La Isla tendrá el sitio que le corresponde en San Fernando. No hay plazos ni fechas, tan sólo la voluntad de «seguir trabajando» y de hacer «todo lo posible» para que la figura del cantaor se convierta en uno de los pilares del turismo de la ciudad. Una cita ineludible para los amantes del Flamenco y, en general, de la música, que quieran conocer mejor la trayectoria de una de las leyendas del cante.

Por ello se pretende crear el 'Espacio Camarón' un concepto conformado por los lugares más importantes en la vida de Camarón. En este sentido, el Consistorio ya ha adquirido la casa natal. Ahora su objetivo es otro y por ello se ha puesto manos a la obra para estudiar la viabilidad de otra operación: adquirir la fragua. Otro equipamiento histórico de la vida del cantaor que se encuentra en precarias condiciones y que no está convenientemente adecuado para acoger visitantes.

De conseguirlo, la última meta sería la construcción de su Fundación-museo, cuyo emplazamiento no está aún definido a pesar de contar con una parcela reservada junto a la mítica Venta de Vargas, allí donde comenzó a ser conocido. La casa, la fragua y la Fundación-museo serían las patas del 'Espacio Camarón' que se intentaría expandir para acoger otros lugares, como el caso de la propia Venta de Vargas o la peña del cantaor.

Por el momento, se trabaja en la casa natal, inmueble del que ya es propietario el Ayuntamiento. Con el objetivo de llevar a cabo su rehabilitación, en estos momentos se están realizando pruebas de carga y estudios geotécnicos, que han descubierto que las estructuras de este patio de vecinos están peor de lo que se esperaban. La actuación, cuyo coste se eleva a los 13.000 euros, está sirviendo también para la eliminación de las construcciones no originales en relación al patio y a los forjados de las viviendas.

Una vez se obtengan todos los datos, se realizará un primer proyecto de obra que se elevará a concurso público para acometer la rehabilitación del lugar. Algo que no se puede hacer ahora, ya que el precio de esta reforma dependerá precisamente del estado de la finca. Una cifra que variará según se puedan conservar o no los tejados de las casas que compone este patio de vecinos, en el que dio sus primeros pasos y cantes Camarón de La Isla.

El primer edil no se atrevió a dar plazos sobre cuándo estará definitivamente puesta en valor la Casa de Camarón, sobre todo porque es prematuro dar fechas sin conocer realmente qué obra es la que habrá que ejecutar en la finca.

Lo que sí esbozó fueron unas líneas de lo que esperan que se convierta este lugar. De hecho, ya se está trabajando en su contenido y se sabe que acogerá un espacio museístico, con otro dedicado a espectáculos y eventos. En este sentido, las obras pictóricas que ya se han recopilado y que han sido donadas por diferentes autores, serán expuestas por las diferentes paredes de este inmueble. Además, se está negociando la posibilidad de adquirir diferente material perteneciente al cantaor. Es por ello que se está hablando con diferentes personas y empresas con el objetivo de que este espacio sea lo más atractivo posible para las visitas.

«La intención es que en torno a Camarón de La Isla se pueda mostrar la casa en la que nació, además del mausoleo que hay en el Cementerio y la estatua de la Venta de Vargas», dijo el alcalde. El objetivo no es otro que aprovechar el tirón de esta figura del Flamenco, sobre todo por el interés que despierta en los aficionados y turistas.