El presidente sirio, Bachar el-Asad, durante una entrevista. / Efe
siria

El-Asad: «Europa pagará el precio de armar a los rebeldes»

Considera que ello provocará más pobreza y azuzará el terrorismo en el viejo continente

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente sirio Bachar El-Asad ha advertido de que Europa "pagará el precio" de armar a los rebeldes, ya que considera que ello provocará más pobreza y azuzará el terrorismo en el viejo continente.

"Si los europeos suministran armas (a los grupos rebeldes), el patio trasero de Europa se volverá terrorista y Europa pagará el precio por ello", ha argumentado Asad en una entrevista difundida hoy por el "Frankfurter Allgemeine Zeitung", tras avanzarla ayer mínimamente. "El terrorismo significa aquí caos, el caos lleva a la pobreza, y la pobreza significa que Europa pierde un importante mercado. La segunda consecuencia sería la exportación directa del terrorismo a Europa", ha añadido.

A juicio de El-Asad, el envío de armamento a los grupos opositores mejorará la formación en combate de unos terroristas que, en algún momento, volverán la vista a Europa para cometer allí atentados. El presidente sirio ha diferenciado entre los países como Francia y Reino Unido, que mantienen una "postura hostil frente a Siria" y quieren "enviar armar a los terroristas" y países como Alemania, que se hacen "preguntas racionales" a este respecto.

Armas químicas

El presidente sirio ha negado asimismo las acusaciones de EE UU, Reino Unido y Francia de que sus tropas han empleado armas químicas en la lucha con los rebeldes. "Si París, Londres y Washington tuviesen una sola prueba de sus acusaciones, la habrían presentado ya por todo el mundo", ha retado. Considera que las denuncias sobre el empleo de armas químicas por parte de algunos países occidentales esconden la intención de intervenir militarmente en su país.

La dimisión antes del final de su mandato en 2014 no es un posibilidad, subraya el presidente sirio, que se muestra convencido de que "el presidente no es el problema". "Otros Estados quieren que el presidente renuncie a favor de uno de sus lacayos", ha señalado despectivo.

El dictador, que ha justificado el apoyo militar y diplomático que le prestan Rusia e Irán, ha asegurado que los "terroristas rebeldes" cargan en exclusiva con toda la responsabilidad por la escalada de violencia en la guerra civil siria. Tras más de dos años de guerra civil, al menos 94.000 personas han muerto, según los cálculos de las Naciones Unidas, y centenares de miles han debido abandonar sus hogares por los combates.