Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La Fiscalía no descarta acusar por las preferentes

Torres-Dulce advierte de que podría hacerlo «con alguna que otra entidad», aunque no observa un fraude generalizado en su polémica venta

J. A. BRAVO
MADRID.Actualizado:

No, pero quizás sí. El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, dejó ayer una puerta abierta a que el Ministerio Público finalmente actúe como acusación «con alguna que otra entidad» en el tema de las participaciones preferentes, que ya investiga el juez Fernando Andreu por mandato de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Advirtió, no obstante, de que con carácter general «en la comercialización de la mayor parte de las preferentes no vemos una maquinación engañosa» que indique un delito de estafa, motivo por el cual se han venido oponiendo a la apertura de una 'macrocausa' por este polémico asunto. Y es que según los informes elaborados por la Fiscalía, en la venta de esos productos de riesgo sí existieron irregularidades -fundamentalmente de carácter formal, procedimiento o técnicas-, pero nada más.

Claro que también admitió que «en muchas ocasiones» a los clientes y pequeños ahorradores que compararon preferentes no se les explicó «de forma clara y comprensible» los pros y los contras de su inversión. Más aún, ha detectado que en varias entidades -eludió dar nombres- se podrían haber comercializado «a sabiendas de su deficiente estado financiero», es decir, conscientes de que no podrían responder luego a las obligaciones contraídas.

«Evidentemente en esos casos actuaríamos con la perspectiva de una estafa», dijo el fiscal general, quien señaló que ya están analizando «una por una» las operaciones sospechosas, con causas ya abiertas en Aragón, Cataluña, Galicia y Madrid.

Respecto al controvertido caso de Miguel Blesa, en prisión sin fianza por la compra del City National Bank of Florida cuando presidía Caja Madrid, Torres-Dulce defendió la «solidez» e «imparcialidad» de la postura de la Fiscalía, en la que mantiene su apoyo tanto a la excarcelación del financiero como a la nulidad de las actuaciones dado que «hasta el momento no han aparecido elementos que nos hagan cambiar de posición».