![](/RC/201306/17/Media/GF0IMNH1--300x180.jpg?uuid=b9b1f844-d778-11e2-8020-286eb169dcae)
La crisis sigue haciendo que disminuyan los divorcios y separaciones
Las demandas de separación y divorcios registradas en los juzgados en el primer trimestre del año se elevan a 30.583, lo que representa un descenso del 7,6%
MADRID Actualizado: GuardarLa crisis sigue reduciendo las rupturas matrimoniales. Según informa el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), las demandas de separación y divorcios registradas en los juzgados en el primer trimestre del año se elevan a 30.583, lo que representa un descenso del 7,6% con relación al mismo periodo del año pasado, en el que se presentaron 33.125.
Estos datos se desprenden de la estadística que elabora el órgano de gobierno de los jueces, que constata que durante el periodo referido las demandas de separaciones consensuadas se cifran en 1.048, lo que representa una caída del 18,4%, y en 567 para las separaciones que terminaron sin acuerdo, lo que supone una diminución del 13,4%.
En suma, durante los tres primeros meses del año se han registrado 1.615 separaciones frente a las 1.939 del mismo periodo de 2012, esto es, un 16,7% menos.
Con respecto a los divorcios consensuados, se presentaron 17.020 demandas, con una disminución interanual del 7,3%. En cuanto a los no consensuados se contabilizaron 11.948, con una reducción del 6,8%. El número de divorcios, tanto consensuados como no consensuados, fue de 28.968, mientras que en los mismos meses del pasado año fueron 31.186.
Las estadísticas muestran crecimientos interanuales en los cambios de medidas en procesos de separación y divorcio, así como en los procedimientos vinculados con la guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales.