Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Lola Riazor, directora de Ayuda en Verde, muestra una de las 'cajas verdes'. / Rc
CAMPAÑA SOLIDARIA

El móvil, al contenedor

Regresa la iniciativa Quiosco Verde, una caja que se instala en puntos de venta de prensa para reciclar teléfonos usados

REDACCIÓN
MADRIDActualizado:

Regresa Quiosco Verde. Bajo este nombre se esconde una iniciativa, puesta en marcha a través de la sociedad Ayuda En Verde S. L., que busca colaborar con la preservación del Medio Ambiente y generar una conciencia solidaria. El programa principal de la iniciativa es la caja verde que se instala en quioscos y puntos de venta de prensa, y que persigue la recolección de teléfonos móviles para su reutilización y reciclaje.

No es para menos. Los españoles se desprenden de alrededor de 20 millones de terminales móviles al año y, precisamente, estos dispositivos albergan plásticos y metales tóxicos que tardan miles de años en degradarse, además de ser perjudiciales para la salud. Por este motivo, Quiosco Verde pretende que los usuarios depositen en estas cajas aquellos móviles que no vayan a usar. De esta forma, no solo protegen el medio ambiente sino que ayudan a otros a mejorar sus condiciones de vida.

Quiosco Verde colabora activa y económicamente con la Fundación Vicente Ferrer y con la Asociación Escuela Para Todas. De hecho, el primer proyecto, junto a la Fundación, llevarán a cabo el proyecto 'De mujer a mujer', en Anantapur (India), cuyo objetivo principal es promover la igualdad de genero en todos los ámbitos de desarrollo en los que la Fundación esta presente.

El segundo proyecto que van a impulsar es 'De mujer a mujer, Sociedad Cooperactiva', un nuevo tipo de sociedad, formada por mujeres españolas e indias. Las primeras aportarán el capital para que las segundas, a base de trabajo y esfuerzo, puedan emprender pequeños negocios que garanticen su supervivencia y la de sus familias.