Un pasito atrás en segurtidad
Actualizado: Guardar«Ten cuidado con el perro, no vaya a ser que tenga la rabia», era una advertencia concisa y portadora de una amenaza de magnitud desconocida, aunque al calibrar el tono y los ademanes adoptados por la figura protectora (madre, padre, tía, etc.), todo indicaba que no se trataba de nada bueno. Es un recuerdo surgido y rescatado de la infancia tras leer que, después de 35 años, ha sido activada la alerta por rabia canina en España al detectar un caso en Castilla-La Mancha, concretamente en la localidad de Toledo. Recientemente, médicos especialistas en tuberculosis mostraban asombro y desacuerdo con una situación que calificaban de vergonzosa, al no haberse implementado (por distintos gobiernos) medidas encaminadas a erradicar una enfermedad que se ceba con los pobres. Asimismo, parece que una revista inglesa ha divulgado las conclusiones de la evaluación realizada por expertos en salud pública acerca de los efectos derivados de las políticas de austeridad, de las acciones guiadas por la brújula económica, y los pronósticos en materia sanitaria indican que habrá más goteras en el tejado.
Un pasito atrás, otro pasito atrás y, a la vuelta de la esquina, los móviles de última generación operarán en un entorno social de tiempos pasados.