El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. / Esteban Cobo (Efe)
CASO NÓOS

Montoro dice no conocer el informe de la Agencia Tributaria sobre la infanta

El ministro de Hacienda anuncia ya la salida de la crisis

SANTANDER Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Hacienda asegura no conocer el informe de la Agencia Tributaria sobre la venta de varios inmuebles por parte de la Infanta Cristina, porque "lo hace la inspección de la Agencia Tributaria". "No estoy en condiciones de hacer valoraciones", ha señalado, pero ha apuntado que "en la medida que sea necesario, la Agencia Tributaria explicará si se ha cometido algún error".

Por otra parte, en el segundo trimestre de este año se puede producir una "clara inflexión de nuestra economía", según ha anunciado este lunes el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien ha advertido de que "cada vez estamos más cerca en el tiempo de conseguir que no se destruyan más puestos de trabajo". El optimismo desplegado por Montoro, "no es por estar en el Gobierno", ha dicho, sino porque España ya no es la de hace quince años. Ahora, el PIB per cápita, aunque se ha reducido, es el doble que en 1995, y la inversión española en el exterior ha pasado del 5% del PIB al 45%.

España ya "está saliendo de la crisis", ha afirmado el responsable de Hacienda, y se basa en la mejora de la balanza por cuenta corriente, el acceso a los mercados internacionales y la reducción dela inflación. En el segundo semestre del año tendremos una inflación "desconocida", nunca se habrá tenido una inflación "tan baja".

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha descartado que se vaya a subir el Impuesto Especial de Hidrocarburos, pero no otros. "Seguimos en el mismo proyecto, no gravar más el consumo de hidrocarburos y gravar otros productos que tienen externalidades negativas", ha señalado Montoro en la inauguración del curso "Competitividad y Marca España" que organiza la APIE en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander.

Aunque el ministro no ha concretado, el Gobierno planea subir los impuestos especiales del alcohol (no incluye el vino ni la cerveza para no perjudicar a la hostelería) y del tabaco. Durante su intervención, Montoro ha defendido que el gran ajuste en España se ha producido en el gasto público y no a través de las subidas de impuestos, a pesar de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, criticó hace unos días que España había tomado el camino fácil de la subida de impuestos. El ministro ha insistido en que dos terceras partes del ajuste se han realizado mediante el recorte de gastos. Bien es cierto que este recorte de gasto de 19.595 millones en 2012 básicamente ha consistido en la reducción de la inversión (12.545 millones de euros) y de los salarios de los funcionarios (7.463 millones menos). Montoro se vanaglorió de que sólo Grecia ha hecho un ajuste en déficit estructural tan grande como España y nosotros lo hemos hecho sin estar intervenidos.