Mursi rompe relaciones diplomáticas con Damasco
El presidente de Egipto exige la salida inmediata de Siria de los milicianos de Hezbolá
EL CAIRO / DAMASCO Actualizado: GuardarEl presidente egipcio, Mohamed Mursi, ha anunciado la ruptura total de relaciones diplomáticas con el Gobierno sirio y ha exigido la salida inmediata de Siria de los milicianos del grupo libanés Hezbolá, aliado del presidente sirio, Bachar El-Asad.
"Hoy hemos decidido romper totalmente las relaciones con Siria y con el actual régimen sirio", ha afirmado Mursi durante una conferencia de apoyo a la sublevación siria celebrada en El Cairo a la que han asistido estudiosos suníes. "Hemos decidido cerrar la embajada siria en El Cairo. También se va a retirar al embajador egipcio de El Cairo", ha añadido.
En cuanto a Hezbolá, ha denunciado su "agresión" en Siria. "Estamos en contra de Hezbolá y su agresión contra el pueblo sirio. Hezbolá debe abandonar Siria y estas palabras son en serio. No hay lugar ni espacio para Hezbolá en Siria", ha indicado, según recoge el diario estatal egipcio 'Al Ahram'.
Damasco arremete contra Mursi
El régimen de El-Asad no ha tardado en responder a la decisión de Mursi, que ha calificado de "irresponsable" y le ha acusado de servir los intereses de EE UU y de Israel en la región. "Siria condena la postura irresponsable de Mursi que refleja un intento de aplicar la agenda de los Hermanos Musulmanes", indica Damasco en un comunicado.
Según el Gobierno sirio, Mursi se ha unido a la conspiración, liderada por EE UU. e Israel, contra Siria, tras los últimos logros de las Fuerzas Armadas del régimen frente al "terrorismo". "Siria está completamente segura de que la decisión de Mursi no expresa la voluntad del pueblo egipcio, que tiene fuertes y grandes vínculos con sus hermanos sirios, que han contribuido a salvaguardar la seguridad y la estabilidad de la región contra los invasores", agrega la nota.
Durante su alocución, el presidente egipcio hizo, además, un llamamiento al Consejo de Seguridad para que imponga una zona de exclusión aérea en Siria para evitar un mayor derramamiento de sangre. El Ejecutivo sirio considera que el respaldo de Mursi al establecimiento una área de exclusión aérea "constituye una intrusión y una violación de la soberanía de la región, que sirve los objetivos de Israel y de EE UU".
El régimen de El-Asad señala que, en realidad, Mursi debería haber anunciado el cierre de la Embajada israelí en Egipto y cortar los lazos "con un enemigo que todavía asesina a los hermanos en Palestina". A juicio de las autoridades sirias, la decisión del jefe de Estado de Egipto se produce en aplicación de "las fetuas (edictos islámicos) radicales que llaman a la yihad (guerra santa) en Siria, en vez de dirigir el rumbo hacia la liberación de las tierras palestinas usurpadas".