Cameron y Putin acercan posiciones sobre Siria
El primer ministro británico y el presidente ruso se han entrevistado en Londres para preparar la cumbre del G-8
LONDRESActualizado:El primer ministro británico, David Cameron, ha dicho que el Reino Unido y Rusia "pueden superar sus diferencias" sobre el conflicto en Siria. Al término de una reunión en Londres con el presidente ruso, Vladímir Putin, Cameron ha señalado que ambos mantuvieron una "conversación constructiva" y que utilizarán la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8), que comienza mañana en Irlanda del Norte, para hablar de la crisis siria.
El primer ministro británico ha admitido que los dos países tienen sus diferencias sobre el análisis de la crisis, pero que hay "puntos comunes" puesto que reconocen que hay "una catástrofe humanitaria" y que es necesario un "proceso de paz" y una "transición".
Putin y Cameron se han puesto de acuerdo en que la cumbre del G-8 servirá para dar "un nuevo impulso" a las conversaciones a fin de poner fin al baño de sangre en Siria, donde ya han muerto más de 93.000 personas, según los últimos datos difundidos por la ONU. Según el jefe del Gobierno británico, Londres y Moscú quieren que Siria se mantenga "intacta" y que se establezca un Gobierno de transición. En su intervención ante la prensa, Cameron ha calificado al presidente sirio, Bachar El-Asad, de "dictador asesino" que está matando con "gas a su propia gente", algo que pareció incomodar a Putin.
Putin reclama una salida "política y diplomática"
Por su parte, el presidente ruso ha considerado que la reunión del G-8 tendrá una "influencia positiva" para buscar una salida al conflicto, pero ha insistido en que esta debe ser "política y diplomática".
La semana pasada, el Gobierno británico indicó que coincide con EE UU en que el régimen sirio ha utilizado armas químicas, entre ellas el gas sarín, por lo que ha presentado a las Naciones Unidas pruebas sobre el uso de estos armamentos. Sin embargo, el Gobierno ruso no ha ocultado su rechazo a cualquier intento de Occidente de suministrar armas a la oposición siria, algo que EE UU parece dispuesto a llevar a cabo.
Cameron, mientras tanto, ha dejado claro que su país aún no ha tomado una decisión sobre si suministrará armas a los rebeldes. El Reino Unido ha reconocido a la Oposición Nacional Siria como portavoz legítimo del pueblo sirio.