MÚSICA

Kejaleo: «Hemos estado en muchos grupos donde el ego ha matado la historia»

La formación de flamenco-jazz y fusión presenta su primer larga duración, 'Alaire'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Kejaleo son eso, un barullo de proporciones bíblicas. Hacer una entrevista a los guitarristas Diego Cortés y Cristo Fontecilla, al percusionista Xavi Turull y a la cantante Inma Ortiz no es lo más fácil del mundo. Las risas escandalosas, las interpelaciones y la fina ironía en cada respuesta dejan clara una cosa: además de experimentados músicos, son amigos que llevan la composición en las venas. La formación presenta su primer álbum, 'Alaire', un disco en el que el flamenco y el jazz se fusionan para dar vida a otra cosa.

-¿Cuándo y por qué formais Kejaleo?

-Xavi Turull: En diciembre de 2011. Cris y yo tuvimos la idea de formar un grupo de experimentación flamenca y alguien nos propuso encontrarnos con Diego Cortés, a quien ya conocíamos. Fuimos a su casa, ensayamos un poquito y lo vimos clarísimo. A partir de ahí, incorporamos al resto de la formación. Rosalia Vila puso la voz en el disco pero ahora está dedicándose a su carrera en solitario, así que hemos fichado a Inma con una cláusula de rescisión de 20 millones (risas).

-Teniendo en cuenta que vosotros tres tenéis ya mucha experiencia en otras formaciones, ¿resulta difícil dejar los egos a un lado?

-Cristo Fontecilla: No tenemos problemas de eso. Nos tenemos mutuo respeto y admiración así que no hay nada de egos. Además nos gustamos como músicos. Somos muy amigos y todo fluye de forma muy natural cuando tocamos. Nos escuchamos y nos compenetramos. En realidad, no hay ninguna intención por parte de nadie de ser máss protagonista que los demás porque todos tenemos nuestro momento y nos vamos pasando la pelota. Pero llegar a este punto también es fruto de la experiencia porque ya hemos estado en muchos grupos en los que...

-Diego Cortes: ...El ego ha matado la historia. Ya estamos curados de espanto.

-Cristo Fontecilla: Es que acompañar bien también es una tarea compleja y tenemos claro que es un compromiso entre varios. Uno solo no hace nada.

-¿Cómo es el proceso compositivo? ¿Se tiene en cuenta que cada uno precisa de esos momentos para brillar?

-Cristo Fontecilla: Se da de todo. Hay una parte de los temas que ya teníamos hecho y quizá ahí no hay tanto de eso, aunque también. Pero en los nuevos temas sí hay cosas pensadas para uno y para otro. Generalmente cada miembro trae algo y los demás van complementando.

-Lo cierto es que en el disco hay pocas letras y que la voz se usa más como un instrumento. ¿Es más fácil o difícil?

-Inma Ortiz: Creo que por momentos es más difícil porque aquí tengo que doblar melodías de guitarras que van a 200 por hora.

De momento, Kejaleo está preparando la gira de presentación del disco por España, que arrancará en otoño. En todo caso, la formación ya está recibiendo el reconocimiento que merece fuera de nuestras frontesas. "Nuestro primer concierto, -dice Turull- fue en Ucrania, venimos de Korea y parece que en 2014 daremos el salto a Estados Unidos".