El Puerto recupera este verano el Bahía Jazz Festival
La sexta edición de la cita, que no se celebraba desde 2009, se desarrollará en la Bodega de Mora Osborne los días 11, 12 y 13 de julio
CÁDIZ.Actualizado:De vez en cuando, en medio de la oscuridad que se cierne sobre el mundo de la cultura, emergen buenas noticias, esforzados trabajos, merecidos reconocimientos, pasos hacia el frente o felices regresos. Hoy hablamos de esto último, de una vuelta. La del Bahía Jazz Festival, que hasta 2009 se había celebrado en El Puerto de Santa María en cinco ocasiones. Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento portuense, la Asociación JazzWanted y el Grupo Osborne y la colaboración de Seagrams, el festival apuesta en este retorno por un cartel de excepción centrado en el jazz del Sur de Europa. Se celebrará entre el 11 y el 13 julio en la Bodega de Mora Osborne, pudiéndose comprar un bono para todo el festival por 25 euros.
Hugo Carvalhais Particula (Portugal, Francia), Julián Sánchez Quartet (integrado por músicos andaluces y catalanes) y Piero Bittolo-Bon Jümp the Shark (Italia), son los artistas de jazz que desfilarán por este festival.
«Esta nueva e ilusionante etapa toma impulso en aquella última cita con el jazz europeo sirviendo de escaparate a la mejor creación joven de nuestro entorno más inmediato del Sur de Europa, el que conecta el Mediterráneo con el Atlántico, desde Italia, Francia y Cataluña hasta Andalucía y Portugal», explica el Ayuntamiento a través de un comunicado.
Se dice que el jazz europeo se nutre e identifica en la diversidad cultural de cada una de sus regiones -con su folclore, como el flamenco- y de la música clásica. Sin renunciar a los polirritmos africanos intrínsecos a esta música y una visión contemporánea que los envuelve en el presente, estos dos factores y el añadido de la juventud, en una expresión lingüística avanzada que recorre Portugal, Italia, España y Francia, uniendo el Mediterráneo con el Atlántico, serán protagonistas de una nueva y esperanzadora edición, tras un silencio de varios años, del Bahía Jazz Festival.
El jazz europeo ha salvado todos los complejos referenciales respecto al estadounidense para ser hoy en día un fenómeno rico en variedad cultural, comprometido con la calidad y avance de lenguajes contemporáneos propios y ajenos al jazz. La estimulante escena europea y su público son dos activos suficientemente contrastados en los países escandinavos o en Alemania, Holanda, Polonia. Para esta VI edición, «unimos nuestros esfuerzos en esta singular propuesta internacional que hermana jóvenes valores de una misma identidad compartida al Sur», concluye el escrito.