«Yo no soy feminista, pero...»
Modelo de comportamiento para millones de niñas y adolescentes, escriben y cantan sobre el valor y la capacidad de las mujeres
Actualizado:La palabra, admitámoslo desde el principio, incomoda. Pica como esa vieja manta de lana que sabes que calienta pero que evitas echarte encima por aparatosa y fea. Es posible que o que, al gritar “¡Feminista!” en el metro en hora punta, muchos y muchas corran hacia la salida de emergencia. Las reacciones –y el miedo– son libres. Sobre todo para las estrellas, que se encuentran entre la espada de sus mensajes, que defienden y rearfirman el valor y las capacidades de la mujer, y la pared de un público con el que deben congraciarse si quieren seguir en el escalón más alto de la lista de ventas.
Tomemos, por ejemplo, a Beyoncé, una mujer hecha a sí misma, rica e influyente por derecho propio y modelo a seguir para trillones de adolescentes en todo el mundo. Todas sus canciones hablan de mujeres independientes y luchadoras. Sin embargo, confesó a la edición británica de la revista Vogue que “esa palabra [el feminismo] puede ser muy radical”. A lo que añadió: “Supongo que soy una feminista de los tiempos modernos. Creo en la igualdad. ¿Por qué has de elegir entre un tipo de mujer u otro? ¿Por qué ponerse una etiqueta? Soy simplemente una mujer, y me encanta”. (Más información en MujerHoy.com)