ESPAÑA

El Colegio de Médicos avala que Bolinaga sea tratado en prisión

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El etarra Josu Uribetxebarria Bolinaga podía haber sido tratado en prisión del cáncer terminal que padece. Así lo considera el Colegio de Médicos de Madrid en un dictamen que desestima la denuncia presentada por la asociación de presos de ETA Jaiki Hadi contra la forense de la Audiencia Nacional Carmen Baena, quien en su día se opuso a que el terrorista recibiera la libertad condicional a causa de su enfermedad.

Bolinaga, condenado a 178 años de cárcel por el asesinato de tres guardias civiles y su participación en el secuestro de José Antonio Ortega Lara, fue puesto en libertad el pasado 12 de septiembre por decisión de la Audiencia Nacional y en contra del criterio de la Fiscalía, que apoyó su posición en el informe de Baena. La forense defendió entonces que el cáncer podía ser tratado en prisión, motivo por el cual Jaiki Hadi presentó una denuncia contra ella ante el Colegio de Médicos «por actuar en contra del código deontológico al realizar un informe subjetivo y tendencioso». Ahora, el órgano de gobierno de los médicos madrileños ha valorado que la actuación de Baena «se ajusta adecuadamente a la práctica médica».

Tras conocerse el dictamen, la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza, exigió la inmediata revocación de la libertad condicional del terrorista con la misma rapidez que en su día se firmó su liberación. Pidió además que asuman sus responsabilidades «todos aquellos que abrieron la puerta de la calle a Bolinaga».

El Sindicato Superior de Policía y la Confederación Española de Policía coincidieron en solicitar el reingreso en prisión del etarra. «Lo que hace es salir todos los días a tomar vinos y humillar a las víctimas», apuntaron.