El Levante prescinde de Ballesteros, estandarte de su etapa más gloriosa
El capitán se reunió ayer por la tarde con Catalán y Salvador, que le ofrecieron retirarse y seguir trabajando en la dirección deportiva
VALENCIAActualizado:La regeneración del vestuario del Levante vivió ayer uno de sus puntos álgidos con la reunión que se produjo por la tarde entre Sergio Ballesteros, Quico Catalán y Manolo Salvador. Ambos comunicaron al capitán granota que no cuentan con él para el proyecto de la próxima temporada. Le ofrecieron que se retire del fútbol a cambio de darle un puesto en la dirección deportiva. De esta forma, el club decide prescindir del mayor estandarte y emblema de su historia, capitán de la etapa más dorada.
La cita, que se produjo en las oficinas del club, se enmarca dentro de la decisión que Salvador comunicó a los consejeros de prescindir de todos los implicados en el caso de los presuntos amaños. El argumento de dar estas bajas son «motivos deportivos». Los dirigentes consideran que su presencia el año que viene crearía problemas en el vestuario con los compañeros, y Salvador ve que ya no está en forma para aguantar otra campaña en la elite. En los próximos días, el de Burjassot deberá responder a la propuesta. Si no la acepta, el club le rescindirá el contrato y le abonará la temporada que le quedaba en vigor.
Si en cambio, la respuesta es positiva, el central pasará a ser un empleado del club, en una operación similar a la que la entidad llevó a cabo con Juan Luis Mora en 2010. Esto supondría que el gasto que debería hacer el Levante de golpe con un despido, lo podría fraccionar en varios años, como sueldo por su trabajo en la secretaría técnica.
El pasado martes, Manolo Salvador informó a Juanlu que le iban a rescindir el contrato, y Ballesteros ha sido el segundo de los cuatro señalados en el 'caso amaños' en conocer la noticia. El de Burjassot estaba nervioso en los últimos días y quería conocer cuanto antes la decisión que había tomado el club sobre su futuro.
Hace ya dos semanas que acabó la Liga y Salvador comentó que desde ese momento iba a trasladar uno por uno a toda la plantilla si contaban o no para la próxima temporada. Pero el capitán no entendía que no se produjera ninguna llamada en todo este tiempo y por eso quería conocer la opinión de los dirigentes de la entidad. Ayer fue el día escogido por ambas partes para el desenlace de uno de los momentos más convulsos de la historia del club.
Tras la reunión en las oficinas del Ciutat de València, el Levante publicó la noticia en su página web. «Se le ha comunicado que no forma parte del proyecto deportivo para la próxima temporada. Al mismo tiempo, Manuel Salvador le ha ofrecido al jugador su incorporación inmediata a trabajar dentro de la infraestructura de la dirección deportiva», señaló el comunicado que hacía oficial la entidad levantinista anoche a las 21:50 horas.
Desde la derrota contra el Deportivo el 13 de abril y la posterior acusación de Barkero hacia el propio Ballesteros, Munúa, Juanfran y Juanlu de dejarse perder con un propósito económico, el capitán cayó de las alineaciones titulares, y posteriormente hasta incluso ya no entró en las convocatorias. Su último partido con la camiseta azulgrana, por tanto, quedará manchado por la polémica. Por el momento no se han encontrado pruebas que le incriminen a él ni a ninguno de los señalados, a pesar de que el encuentro está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción.
Ballesteros debutó en el Levante en 1994 y permaneció en el club, en Segunda B, dos años, cuando fue traspasado al Tenerife. Tras pasar 13 temporadas en Primera en varios equipos, en el verano de 2008 regresó al Ciutat, su casa, para poner punto y final a su carrera. Pero su excelente rendimiento le ha convertido en leyenda, con un ascenso y capitaneando la etapa más gloriosa del club en la máxima categoría, con liderato de la liga y clasificación para Europa en su haber.