Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un grupo de jóvenes pasean por el recinto ferial de Las Albinas en los tradicionales coches de caballos de estas fiestas. :: C. R.
feria de san antonio

Los volantes inundan el Real de Las Albinas

Ayer se celebró el Día de la Mujer y cientos de ellas acudieron a la Feria ataviadas con sus trajes flamencos

CARMEN RIVERA
CHICLANA.Actualizado:

Desde las más pequeñas, aún en sillitas empujadas por sus padres, hasta las más maduras, acompañadas por hijas y nietas. Ayer fue el mejor día en la Feria de San Antonio para lucir volantes, lunares y flores, el tradicional Día de la Mujer. Desde la hora de comer fueron bastantes los grupos que crecían según avanzaba la espera bajo la portada, típico punto de encuentro cada año.

Desde allí, las protagonistas de la jornada comenzaron a disfrutar de un estupendo día en el recinto ferial de Las Albinas, para pasear por el Real, elegir una caseta para comer, y continuar la tarde entre charlas, música, baile y los vinos chiclaneros. Según avanzó la tarde y entró la noche, fueron más las visitas a la Feria ya que el fin de semana comienza en Chiclana hoy puesto que la festividad de San Antonio se movió de jueves a viernes.

Así, a lo largo del día los trajes flamencos se fueron mezclando con cualquier otra vestimenta para disfrutar de la primera jornada al completo de la fiesta grande chiclanera. La zona joven fue una de las que más público atrajo durante toda la tarde de ayer.

Incidente eléctrico

El jueves discurrió con total normalidad, después del incidente ocurrido en la noche del miércoles, precisamente durante la gala de proclamación de la Chiclanera Mayor.

En torno a las once y media de la noche, una parte de la feria se quedó sin suministro eléctrico durante unos cuarenta minutos. El apagón se debió a «un problema en un generador que afectaba al circuito eléctrico», tal como indicó la delegada municipal de Vías y Obras, Susana Moreno. Una vez detectado el punto donde se había originado, se solucionó temporalmente durante la noche y a la mañana siguiente la empresa Moneleg, «a primera hora, había solventado de forma definitiva el problema».

Por su parte, el edil de Fiestas y Seguridad Ciudadana, Agustín Díaz, resaltó que el miércoles «quedó constatado que el nuevo sistema de seguridad implantado en esta feria funcionó a la perfección, porque todos los organismos implicados de forma coordinada se pusieron en marcha de inmediato».

Festividad de San Antonio

El 13 de junio, día en que se celebra en Chiclana la festividad de San Antonio de Padua, comenzó en la ciudad con la misa solemne en honor al santo que tuvo lugar a las once en la Parroquia de la Santísima Trinidad (San Telmo). Después de la eucaristía, el templo acogió la tradicional bendición y reparto de panecillos. Este año fueron un total de 1.200 ya que la organización corrió a cargo de la propia parroquia y la Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios por motivos de salud de Manolita Fernández, que inició esta tradición hace ya diecisiete años.

Después, fue el recinto ferial de Las Albinas el que acogió toda la tradición de la festividad de San Antonio en Chiclana con una jornada cargada de actuaciones en la Caseta Municipal. A las 13.30 horas comenzó la animación con el espectáculo de la academia de baile de Mari Carmen Casanova. También a esa hora coincidió el encuentro de mujeres en la caseta pública, en la que estuvo presente la delegada municipal de Mujer, Ana María Bertón, y otras concejalas del equipo de gobierno.

Aunque otras casetas también habían organizado una programación especial entorno al Día de la Mujer, sobre la hora de la comida fue la Municipal la que mayor público acogió.

También durante las primeras horas de la tarde tuvo lugar el inicio de la visita de la recién elegida Chiclanera Mayor y su Corte de Honor al Real de la Feria. Después, el jurado comenzó el recorrido para valorar las casetas con el objetivo de fallar el premio del XXVIII Concurso de Casetas Particulares, que se harán públicos en el día de hoy. El edil de Fiestas, Agustín Díaz, entregará los premios correspondientes en la Caseta Municipal a las 13.15 horas, acompañado por las Chiclaneras.

Una decena de actuaciones

Dedicadas a la mujer, como pedía la jornada de ayer, las instalaciones municipales en el recinto ferial acogieron una decena de actuaciones para todos los públicos y que tuvieron una buena acogida.

El segundo espectáculo en pisar el escenario fue el del grupo Son y Compás, a las 14.30 horas. Después, como ya es tradicional en la Feria de San Antonio para celebrar el Día de la Mujer, actuaron Las Mónicas a las tres y media de la tarde para acompañar el almuerzo de los asistentes.

A las 16.30 horas fue el turno para la actuación de los alumnos y alumnas del centro de baile Azalea y una hora más tarde lo hizo el cantante chiclanero Antonio Alemania. A las seis y media, fue la academia de baile Antonia Baro y Javier Sánchez la que ofreció a los asistentes una actuación en el mismo escenario de la Caseta Municipal.

A partir de las 19.30 horas, actuó la cantante Matilde Guerra, seguida del grupo Saltando la Tapia, que tuvo su momento a las ocho y media. La penúltima actuación del día fue la del coro rociero Bordón y Prima, a las 21.30 horas y la noche la cerró el espectáculo musical de las orquestas J4 y Birmania.

Después de celebrar el Día de la Mujer en la Feria y Fiesta de San Antonio 2013, hoy será el Día del Mayor en el recinto ferial de Las Albinas. Para acompañar la jornada, varias casetas adaptarán su programación a este sector del público y, entre ellas, la Caseta Municipal ofrecerá un día con más de media docena de actuaciones.

Además, especial protagonismo tendrán hoy los caballos en la Feria ya que se inauguran las instalaciones de Equimar a las 14.45 horas para dar paso a la gincana ecuestre y, ya a las diez y media de la noche, tendrá lugar el espectáculo inaugural Equimar 2013.