Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Algunos manifestantes duermen en la plaza Taksim. / Foto: Yannis Behrakis (Reuters)
turquía

Erdogan da un «último aviso» a los manifestantes

Insta a desalojar el parque Gezi y alerta a los acampados de que se le agota la paciencia

EFE
ESTAMBULActualizado:

El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha enviado una "última advertencia" a los manifestantes para que abandonen el parque Gezi de Estambul, tras alertar de que se le agota la paciencia.

"Insto a la gente joven del parque Gezi. Habéis depositado sinceramente vuestras demandas. Abandonad ese lugar", ha señalado Erdogan en Ankara durante una reunión con representantes de su partido islamista moderado AKP. "Hemos llegado al final de nuestra paciencia. Hago esta advertencia una última vez. Insto a los padres: ocuparos de vuestros hijos", ha agregado el primer ministro, quien ayer había anunciado la posibilidad de convocar un referéndum sobre el futuro del parque. "Nosotros haremos lo que la gente de Estambul quiere que hagamos. El parque Gezi no pertenece a los ocupadores sino a toda la nación", ha manifestado Erdogan en medio de fuertes aplausos de sus seguidores.

El desalojo forzoso de miles de manifestantes en el parque Gezi, situado en el centro de Estambul, desencadenó hace dos semanas en una ola de manifestaciones en todo el país en contra del estilo de Gobierno de Erdogan. Al menos cuatro personas han muerto desde entonces, mientras que miles han resultados heridos y otros cientos han sido detenidos por la policía turca, incluyendo usuarios de las redes sociales y abogados que defienden a manifestantes arrestados.

Enfrentamientos en Ankara

Ankara fue escenario esta madrugada de enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, mientras que Estambul vivió una noche de calma en la plaza Taksim, epicentro de las protestas que desde hace dos semanas mantienen en vilo a Turquía.

En varias calles céntricas de la capital turca miles de personas se reunieron gritando consignas contra Erdogan, como "en todas partes está Taksim, en todas partes hay resistencia", y "dimite, dictador". La policía utilizó tanquetas con agua a presión y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud y detuvo a un manifestante acusado de conducir su coche contra un retén de agentes, según la cadena CNNTürk. Páginas digitales próximas a los manifestantes han asegurado que se produjeron "numerosas detenciones" durante unos enfrentamientos que se prolongaron hasta alrededor de la medianoche (hora GMT).

Por el contrario, en Taksim, y el aledaño parque Gezi, se vivió una noche tranquila, amenizada por la música en directo de dos pianistas que trasladaron sus instrumentos hasta ese céntrico lugar. El ritmo de temas como 'Let it be', de The Beatles, y 'Claro de luna', de Ludwig van Beethoven, sustituyó al ruido de los enfrentamientos de la noche anterior y atrajo a una enorme muchedumbre a un concierto improvisado al aire libre.

Rechazo a la propuesta de Erdogan

El concierto se celebró horas después de que Erdogan se mostrase abierto a la posibilidad de un referendo sobre el futuro del parque, algo que se puso sobre la mesa en una reunión mantenida con artistas e intelectuales elegidos como "representantes" de los manifestantes.

La plataforma de Taksim, la iniciativa ciudadana que comenzó las protestas, ha indicado en un comunicado que las personas que se entrevistaron con Erdogan no le representaban y ha rechazado la oferta de celebrar un referendo. Ha insistido en que el parque debe de ser conservado tal como está ahora y que no saldrán de Gezi hasta que se les garantice esa solución.

Hüseyin Çelik, portavoz del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), ha declarado que no se pueden tolerar las actividades de quienes acampan en el recinto y ha pedido a las "organizaciones ecologistas sinceras" que abandonen el parque para dejar a los "grupos ilegales a solas con la policía".