ESPAÑA

El Gobierno descarta eliminar aforamientos de políticos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni la más mínima opción a estudiar la propupesta. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, desestimó e incluso despreció ayer la petición de Unión Progreso y Democracia para que se busque el modo de acabar o al menos limitar el aforamiento de que gozan ciertos cargos políticos ante los tribunales de justicia. A su juicio, ni suponen un privilegio ni la Constitución permite hacer nada.

En una interpelación ante el pleno del Congreso, Rosa Díez alegó que la posición de España es atípica. «En Portugal e Italia solo está aforado el presidente de la República; en Francia, diez cargos, el presidente de la República y sus ministros; en Alemania y el Reino Unido no hay ni un solo aforado en la actualidad; no queremos ser los campeones del mundo», dijo tras recordar que en España hay 10.000 políticos aforados.

Gallardón replicó que 7.000 de esos aforados son jueces, magistrados y fiscales. Que es la Carta Magna la que concede ese derecho al Gobierno y los cargos parlamentarios y que el resto están amparados por los estatutos de autonomía. En su mano, concluyó, solo está modificar la condición de 57 cargos, entre ellos, el Defensor del Pueblo.