Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Hace años que la barriada de La Bazán espera para que comiencen las actuaciones en sus edificios. :: LA VOZ
san fernando

La Bazán espera la rehabilitación de sus bloques tras 56 años de deterioro

Ninguna de las actuaciones previstas por la Junta en la ciudad acoge a esta barriada que tendrá que esperar a que se apruebe el Plan Estatal de Vivienda

CARLOS CHERBUY sanfernando@lavozdigital.es
SAN FERNANDOActualizado:

La barriada de la Bazán ha cumplido 56 años. Una edad en la que ya conviene hacerse una revisión, aunque en el caso de esta zona toca un chequeo completo. Su asociación de vecinos lo reclama desde hace tiempo e incluso se llegaron a acuerdos con la Junta, para afrontar la reforma de comunidades de propietarios con ayudas autonómicas. Pero, de eso hace ya años y lo cierto es que los edificios siguen acumulando carencias conforme pasa el tiempo.

Es por ello que el teniente de alcalde de Desarrollo de la Ciudad, Ángel Martínez, mantuvo ayer una reunión de trabajo con una representación de la AVV Bazán, encabezada por su presidente, Fernando Pérez, en la que se hizo eco de la situación que sigue viviendo dicha barriada, que evidencia un llamativo deterioro estructural y cuya rehabilitación se ha quedado en punto muerto.

En este sentido, Ángel Martínez instó al delegado provincial de Obras Públicas de la Junta, Manuel Cárdenas (IU), a abordar junto a los vecinos la situación y ver qué posibilidades se presentan de cara a acometer la tan necesaria reforma de los edificios. De hecho, Martínez expresó la esperanza de que parte de las nueve actuaciones que anunció la Junta de Andalucía para ejecutar en San Fernando por valor de 351.536 euros (partida presupuestaria que también incluye dos actuaciones en Torrealháquime) sean en la barriada de La Bazán.

Pero, no será así. Los vecinos tendrán que esperar a otra oportunidad. La que surja del Plan Estatal de Vivienda, de donde esperan conseguir una primera partida económica para acometer las obras. Hay que recordar que en la anterior iniciativa de ayudas concertadas con la Junta, los vecinos se acogían a una actuación en la que la Administración autonómica se hacía cargo del 80% y las comunidades del resto. Pero ahora estas ayudas han cambiado y la Junta tan sólo ofrece un 40%. Motivo por el que se va a intentar complementar con el Plan Estatal para que se pueda subir el porcentaje de participación de las instituciones en las obras y bajar el coste que supondría para los vecinos.

Al menos en eso tienen puestas las esperanzas la asociación de vecinos que volvió a abrir la bolsa de solicitudes para que algunas de esas 40 comunidades que se quedaron sin entrar en la primera remesa, lo hagan ahora. Aun así, son conscientes de que será complicado ante la situación económica que atraviesan las administraciones. Pero los vecinos de esta señera barriada de San Fernando siguen sin darse por vencido. Ya tienen descartado 2013 como año para que empiecen las actuaciones que precisan los edificios del lugar, tal y como les comunicó la Junta en la última reunión que mantuvieron. Ahora hay que esperar a ver si es posible a partir del próximo año. Al menos ya se cuenta con varios proyectos redactados y lo único que falta es encontrar la consignación presupuestaria para que las obras comiencen.

«Los vecinos de La Bazán saben bien que nos tienen de su lado y por ello instamos al delegado de Obras Públicas, Manuel Cárdenas, a llevar a cabo esta rehabilitación, muy necesaria pues lo cierto es que pasan los años por La Bazán y el deterioro estructural de sus viviendas es evidente, con todo lo que ello conlleva, desde el malestar de los vecinos a los peligros que se pudieran derivar. Nos gustaría saber qué planes tiene la Junta de Andalucía al respecto y que se informe de ello a los vecinos», afirmó Martínez.