Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Zoido hace públicas sus declaraciones de la renta de los años 2010, 2011 y 2012

La secretaría general del Ayuntamiento de Sevilla certifica que no hubo incompatibilidad entre sus cobros del partido y los ingresos municipales

LALIA G.- SANTIAGO
SEVILLA.Actualizado:

Un día después de afirmar que no tiene «ningún reparo o inconveniente» en mostrar su declaración de la renta, el presidente del PP-A y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, hizo públicas las correspondientes a los años 2010, 2011 y 2012. Asimismo, un informe de la secretaría general del Ayuntamiento hispalense concluye que no hay incompatibilidad entre los pagos que percibió del consistorio y los que le ingresó el partido.

El líder de la oposición andaluza reconoció días atrás haber percibido, además de su sueldo como diputado autonómico, una cantidad mensual del partido, que atribuyó a sus responsabilidades en el mismo y que afirmó que habían sido declaradas a Hacienda y sometidas a las correspondientes retenciones. La cifra, según la contabilidad que el PP envió al fisco y que figura en el sumario que el juez Ruz sigue contra las tramas 'Gurtel' y 'Bárcenas', figura como «otras colaboraciones» y ascendió a 1.759 euros al mes, entre 2006 y 2011, con un total de 24.840 euros anuales y una retención de 3.726 euros. La polémica surgió ante la repetida negativa del dirigente popular de haber recibido «sobresueldos» del partido.

En la renta de 2010, Zoido y su esposa, ya que realizan la tributación conjunta, declaran unas «retribuciones dinerarias» de 53.111,12 euros, más un pago «en especie» de 2.136. El matrimonio hubo de devolver a Hacienda ese año 4.918,66 euros, que fraccionaron en dos pagos.

En 2011, Zoido y su esposa declararon un importe íntegro de «retribuciones dinerarias» de 51.518,32 euros y 2.317,8 euros en «especie», lo que se traduce en un «rendimiento neto reducido» de 49.323,64 euros y un total de 5.223 euros a pagar al fisco, en dos plazos. Por último, la declaración de 2012 incluye un importe íntegro de «retribuciones dinerarias» cuantificado en 84.087,54 euros, así como «retribuciones en especie» por valor de 2.883 euros, todo ello se traduce, una vez aplicadas las deducciones pertinentes, en un «rendimiento neto reducido» de 71.077,01 euros. El presidente del PP-A hubo de pagar a Hacienda ese año 3.819,86, asimismo en dos plazos.

Sin incompatibilidad

La secretaría general del Ayuntamiento de Sevilla, por su parte, salió ayer al paso de las dudas planteadas por la oposición municipal socialista respecto a la posible incompatibilidad en la percepción por parte del alcalde de dos sueldos, uno del consistorio y otro del partido.

El informe analiza el periodo 2007-2011 concluye que no existe tal incompatibilidad y rechaza que tuviera que declarar la cantidad percibida como un «segundo pagador», como esgrimía el PSOE sevillano, ya que no existe en el modelo actual de declaración de actividades aprobado por el pleno ninguna casilla específica donde declarar una actividad como la que se cuestiona, i respecto al modelo de declaración de bienes y derechos patrimoniales.

El informe indica que las «colaboraciones» del alcalde en el PP «difícilmente pueden ser encuadradas en la actividad profesional, laboral, mercantil o industrial, sino dentro del ámbito de la actuación política». Por tanto, «el desarrollo de estas actividades por un concejal no requeriría autorización por el pleno.

Respecto a las asignaciones en régimen de exclusividad, cobradas por el actual alcalde entre junio de 2007 y abril de 2008, el informe dice que «sólo concurre durante unos pocos meses» pero que su análisis descarta que la actividad incurra en ninguno de los supuestos de incompatibilidad.