Maeztu promete imparcialidad tras ser elegido Defensor
El pleno del Parlamento andaluz nombra por 103 votos a favor y uno en blanco al sucesor de Chamizo, que ocupó el cargo durante 17 años
SEVILLA.Actualizado:El pleno del Parlamento andaluz aprobó ayer el nombramiento de Jesús Maeztu Gregorio de Tejada como nuevo Defensor del Pueblo Andaluz. El acuerdo entre los tres grupos parlamentarios, PSOE, PP e IU, se evidenció en la votación, realizada por papeletas en una urna, que registró 103 votos a favor y uno en blanco.
La toma de posesión del nuevo Defensor se llevará a cabo la próxima semana, tras la publicación preceptiva en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, pero ayer, tras darse a conocer la elección, Maeztu compareció ante los periodistas para realizar una primera declaración de intenciones. La controvertida figura de su antecesor en el cargo, que no asistió a la votación, planeó durante la rueda de Prensa, en la que Maeztu trasladó el mensaje de que realizará un «trabajo imparcial» al frente de la Oficina del Defensor.
Nacido en Medina Sidonia (Cádiz), en 1943, ex cura obrero, profesor de Derecho del Trabajo y hasta ahora comisionado para el Polígono Sur de Sevilla, Maeztu quiso dejar claro que marcará su propio estilo en un cargo que ya ocupó entre 1995 y 1996, cuando precisamente dio el relevo al ahora defensor cesante, José Chamizo.
Describió el cargo como una «magistratura de la persuasión» y se mostró convencido de que habrá mucho campo para propuestas de acuerdo, e insistió en su mensaje de imparcialidad, para defender la necesidad de hallar «espacios de solución sin una mirada partidaria». El nuevo defensor se mostró satisfecho con el repaldo obtenido y quitó importancia al voto en blanco, ya que «siempre es bueno que haya uno que no se sume a la totalidad».
También fue preguntado por la posibilidad de incompatibilidad con el trabajo de su mujer, en la Agencia para la Dependencia. Maeztu explicó que ella no ocupa un cargo de relevancia, sino que es una funcionaria de carrera con más de 30 años de ejercicio, pero garantizó que si se produjera algún conflicto se inhibiría.
La referencia a Chamizo, con quien ha mantenido diversos encuentros en los últimos días para el traspaso de poderes, fue para elogiar su trabajo, que calificó de «impejorable» e «imparcial también». Aunque dijo que era consciente de que son inevitables, dijo que «no caben las comparaciones». «Cada uno elige su estilo, yo no me siento coartado en nada».
También afirmó que por su edad sólo se plantea permanecer en el cargo un mandato, aunque admitió la posibilidad de un segundo, «como máximo», si se le pidiera.
Maeztu no quiso pronunciarse sobre las declaraciones que su antecesor en el cargo realizó el día anterior, cuando indicó que la asociación que va a crear denunciará los vínculos entre el narcotráfico y la política. Aseguró que no tiene «la menor idea» del asunto y que no conocía las declaraciones.
Sin embargo, la consejera de la Presidencia, Susana Díaz, declaró ayer en Córdoba que imagina que si Chamizo «tiene conocimiento» sobre dicha relación, cumplirá con su «obligación» e «irá a los tribunales». Añadió que ella desconoce «esa información que él tiene».
También se pronunció el vicepresidente del Gobierno andaluz, Diego Valderas, que manifestó que «lo que ha dicho a mí no me afecta», ha insistido el vicepresidente de la Junta, quien ha mostrado todos sus respetos a la figura de Chamizo , aunque no a estas últimas declaraciones.