El Café de Levante acoge esta noche la reinvención de Inma Márquez
La cantante presenta disco, producido por Nono García, con colaboraciones tan brillantes como Ruibal, Téllez, Tito Alcedo y Antonio Martínez Ares
CÁDIZ.Actualizado:Es un regreso, un cambio y una aventura. Pero hay tanta ilusión embarcada que parece un estreno. Aunque la protagonista es veterana y a sus colaboradores les sobran prestigio y aplausos, la criatura musical que se bautiza es nueva, única y tan distinta que todos suspiran de inquietud para que tenga larga vida y celebridad.
Inma Márquez es una de las voces más cálidas, queridas y conocidas en la Bahía de Cádiz pero con aprecio ganado entre los músicos de toda España. De sus decenas de actuaciones, durante años, en teatros y locales que guardan espacio sacro a la música en directo, hay muchos testimonios en forma de admiración y colaboración. Pero hoy toca una actuación distinta. Presenta disco, 'Ay, del amor', en el Café de Levante (calle Rosario de la capital gaditana) a las 21 horas, en compañía de sus músicos cómplices: José María Gutiérrez y Nono García. El segundo, de hecho, es el arquitecto del disco, el productor musical, el supervisor último de todo lo que suena dentro de ese sueño redondo con el que Inma Márquez quiere dar un salto cuando todos dicen que sólo hay abismo.
A modo de prólogo de este trabajo musical, el poeta y periodista Juan José Téllez, que aporta dos letras al trabajo, asegura que Inma Márquez «constituye un raro misterio en la música popular española de las últimas décadas. Tan voluntariamente escondida como una torre mirador, su voz poderosa ya se hacía sentir -apenas era una adolescente- en el grupo Sin Nombre. Se trataba de un sexteto demasiado juvenil que pululó entre 1976 y 1979 en diversos escenarios gaditanos, en plena Transición. Sin embargo, aparentemente, aquella niña de facultades prodigiosas también desapareció del mapa aunque de tarde en tarde rompiera su silencio con alguna que otra grabación en la que cabe incluir la de las últimas composiciones del maestro Guerrero, uno de los artífices postreros de la vieja tonadilla».
Rodeada de artistas y amistad
En su presentación escrita, que aparece en el disco, el maestro de periodistas asegura de la cantante que «ahora vuelve para quedarse. Y lo hace de la mano del gran guitarrista Nono García, como productor, arreglista de la totalidad de los temas y como compositor de algunas de las canciones que incorpora a este disco cargado de boleros, zambras y aires mestizos que ventean entre la bossa y el blues,con autores y cómplices tan ilustres como sus paisanos Javier Ruibal y Martínez Ares, cuyas voces también se dejan sentir en este disco que abandera el amor como la mejor militancia posible en tiempos de pesadilla».
Además de los ya mencionados, el disco que se presenta esta noche está perfumado con la colaboración y la amistad de artistas de la talla de Paloma Ramírez, Alejo Martínez, Germán Aragón, Tito Alcedo, Lila Horovitz, David León y Julio Peraza, unidos a la voz cálida, plena de matices, rotunda y certera, elegante como la han definido frecuentemente de Inma Márquez. De todo eso está hecho '¡Ay, del Amor!'.