El Ayuntamiento va a cumplir siete años desde que cerrara sus puertas a la espera de una reforma integral. :: C. C.
SAN FERNANDO

Loaiza y López Gil buscan una salida para la rehabilitación del Consistorio

Aunque el regidor es consciente de que la reforma aún tardará años en poderse hacer intenta agilizar al máximo los plazos para ello

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La rehabilitación del Palacio consistorial se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios del alcalde José Loaiza. Motivo por el que ayer se reunió con el delegado de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, con la intención de buscar una salida a una actuación que lleva años paralizada. De hecho, este verano se cumplirán siete años desde que este edificio emblemático cerrara sus puertas.

El problema es que las administraciones no tienen suficiente dinero para poner en marcha el proyecto aprobado para ello, y que la Junta no está dispuesta a tirar los millones de euros que supusieron su desarrollo, por otro nuevo más adecuado a las condiciones económica de las instituciones, tal y como se pretende desde el Ayuntamiento. La solución puede estar en un punto intermedio y en eso precisamente han quedado los dos responsables políticos.

Para alcanzar el acuerdo se creará una especie de grupo de trabajo que analizará tanto el proyecto nuevo realizado por los técnicos municipales, como el que se llevó a cabo desde un principio. De esta manera, se creará otro documento que buscará rehabilitar aquellas estancias principales del equipamiento y que no suponga un elevado coste en cuanto a su reforma. «Tengo claro que no nos vamos a poner de acuerdo mañana ni dentro de un mes y es posible que ni en seis meses. Pero urge comenzar a trabajar cuanto antes porque la actuación aún tardará años en realizarse y San Fernando no puede estar más tiempo sin uno de sus edificios emblemáticos activos», dijo el regidor.

Por su parte, Fernando López Gil destacó la buena disposición del encuentro y la intención de sacar a relucir este emplazamiento. Para ello será necesaria la coordinación de la Delegación de Desarrollo de la Ciudad junto a Cultura e incluso Vivienda. Todo ello para asegurar que la rehabilitación cumpla con los requisitos tanto de uno como de otro.