Prescripción de delitos fiscales
Actualizado:Visto lo visto, con lo que está pasando en este país, en relación a la corrupción, temas de financiaciones irregulares, tramas de evasión de impuestos y que aquí no les pasa nada a los defraudadores de alto copete. En algún caso especial, cuando han recurrido la fianza correspondiente, se ha dicho que iban «a someter a su representado a un injusto empobrecimiento», pese a tener un palacete que le ha costado más de seis millones de euros.
Cualquier mortal, si tiene la mala suerte de equivocarte en la formulación de la declaración de la renta o interpretar erróneamente algún precepto de la declaración, recibe una nueva declaración 'paralela' diciendo dónde se ha equivocado y lo que tiene que pagar. Estamos hablando de casos normales, con la nómina como denominador común.
Sin embargo, la gran paradoja está en los grandes defraudadores y en las grandes fortunas, y evasores de impuestos, que no estamos hablando de pobres 'angelicos' que están en el paro sin apenas ingresos. Se les hacen leyes a la medida, para que puedan sacar a la luz sus capitales de paraísos fiscales opacos, con tan solo el pago de un 10% del dinero defraudado. Teniendo en cuenta que el porcentaje del IRPF puede llegar a cifras aproximadas al 50%, es mucho más rentable tener el dinero en paraísos fiscales que cotizar por IRPF.
Lo más grave a mi parecer cuando salen a la luz temas de corrupción, evasión de impuestos, fraude al fisco, a través de procesos judiciales largos, observamos cómo que a tales o cuales ciudadanos con 'privilegios' les ha prescrito el delito que tenían. ¿Cómo es posible que esta situación se esté dando de forma continuada y no se hayan modificado las leyes, donde los delincuentes no queden impunes a los cinco años? ¿Tan difícil sería hacer una ley en el Congreso, donde la totalidad de los partidos expresaran su anuencia a modificar tales leyes, donde los corruptos y defraudadores no tengan tiempos medidos por ley para quedar exentos de un delito?