Rajoy: «Bruselas no nos pide que subamos el IVA y no tengo intención de hacerlo»
El presidente del Gobierno y Pérez Rubalcaba reiteran en el Congreso la "coincidencia de objetivos" de cara al próximo Consejo Europeo
MADRIDActualizado:El Ejecutivo se lía con el IVA. Mariano Rajoy ha asegurado esta mañana, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, que ni la Comisión Europea le ha pedido a España que suba el IVA, "ni yo tengo intención de hacerlo". Un posicionamiento que contradice a lo que el propio presidente dijo la semana pasada en Bruselas, cuando asumió que tendría que "retocar" el IVA que pagan algunos productos, es decir, pasarlos del tipo reducido al 21%. Una tesis que han respaldado esta misma semana los ministros Luis de Guindos y José Manuel Soria.
A preguntas del portavoz de CiU, Josep Antonio Durán i Lleida, que ha reprochado al presidente que haya incumplido sus promesas electorales y las que realizó durante su investidura sobre el IVA, ha recalcado que la Comisión Europea ha marcado una senda "más sensata" para que España cumpla con el compromiso de reducir el déficit público por debajo del 3%. "Nos concede dos años de plazo, para mejorar el saldo estructural y no nos pide medidas adicionales para este año".
Rajoy ha justificado este aplazamiento en el "esfuerzo que ha hecho lo sociedad española en 2012 para reducir el déficit" y ha enfatizado el "apoyo" que ha otorgado la Comisión Europea al plan de reformas del Reino de España.
Del cara a cara que han mantenido Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba se desprende que al acuerdo entre PSOE y PP para fijar una postura común de cara al próximo y decisivo Consejo Europeo. El líder del PSOE ha abundado en las "coincidencias" de su formación con las tesis del Gobierno, producto, a su juicio, de los "cambios en la derecha europea" ante lo que ha calificado de un "fracaso evidente" de la política de ajustes y recortes.
Tanto Rubalcaba como Rajoy han puesto el acento en que ha llegado el fomento de las políticas de crecimiento. "Pero sin abandonar la senda de la consolidación fiscal", ha advertido el jefe del Ejecutivo. Rubalcaba ha insistido en que sería buena que "esas coincidencias" queden reflejadas en un acuerdo del propio Parlamento. Hasta el momento, el Gobierno se muestra partidario a este pacto -al que quiere sumar al menos a CiU- pero sin escenificarlo con una 'foto de familia en el Congreso'.