andalucía

Jesús Maeztu, elegido Defensor del Pueblo andaluz sin ningún voto en contra

El asidonense ha querido dejar claro que marcará su propio «estilo» y ha defendido un «trabajo imparcial» al frente de la Oficina

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pleno del Parlamento de Andalucía ha elegido hoy, con el respaldo de todos los diputados salvo un voto en blanco, a Jesús Maeztu como Defensor del Pueblo de Andalucía, cargo en el que sustituye a José Chamizo, que ha estado diecisiete años al frente de esta institución.

La votación del nuevo defensor, que tomará posesión la próxima semana, se ha producido por llamamiento público de los diputados, que han depositado su papeleta en una urna, y en ella han participado 104 de los 109 parlamentarios.

La designación de Maeztu, que ya ocupó este cargo entre 1995 y 1996, fue pactada por los tres grupos parlamentarios andaluces, que el pasado 23 de mayo comunicaron al presidente de la Cámara, Manuel Gracia, dicha propuesta.

Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, nacido en 1943 en Medina Sidonia, es catedrático de Derecho del Trabajo y, desde 2003, ha estado al frente del Comisionado del Polígono Sur sevillano para recuperar esta zona, una de las más deprimidas de la capital andaluza.

En una comparecencia ante la prensa tras su designación, el nuevo Defensor del Pueblo Andaluz se ha congratulado del respaldo obtenido, ya que "siempre es bueno que haya uno que no se sume a la totalidad", en referencia al voto en blanco, y ha defendido un "trabajo imparcial" al frente de la Oficina.

Tras rechazar las comparaciones con su antecesor, Maeztu ha querido dejar claro que marcará su propio "estilo" como Defensor del Pueblo, tarea que necesita "mucha dedicación" porque es la "magistratura de la persuasión", y se ha mostrado convencido de que se pueden construir espacios de solución "sin una mirada partidaria".

El nuevo defensor, que ha adelantado que su objetivo -en principio- es estar sólo un mandato (cinco años) al frente de la Oficina, deberá comparecer ante la Comisión de Gobierno Interior del Parlamento, donde expondrá las líneas de actuación de esta nueva etapa, y ante la que comparecerán también posteriormente los adjuntos al defensor.

Los grupos parlamentarios -PP, PSOE e IU- acordaron en mayo de forma unánime el relevo del sacerdote José Chamizo, que hoy no ha asistido al pleno en el que se ha nombrado a Maeztu, así como reducir el número de adjuntos al Defensor del Pueblo Andaluz de los cuatro actuales a tres, los cuales serán elegidos en las próximas semanas.

Las fuerzas políticas adelantaron el nombramiento del nuevo defensor, después de que Chamizo -al conocer el acuerdo alcanzado sobre su relevo- reaccionara de forma airada y responsabilizara a la consejera de Presidencia, Susana Díaz, a la que se refirió como "la chica de Presidencia", y a un "psicópata" del PP-A de esta decisión.

Chamizo se mostró convencido de que su intervención parlamentaria en la que advirtió de que los ciudadanos están "muy cabreados" con los políticos fue su "crucifixión".