Mas apuesta por agotar la legislatura haya o no consulta
El presidente de la Generalitat descarta una declaración unilateral de independencia e insiste en la vía del acuerdo con Rajoy para celebrar el referéndum
BARCELONA Actualizado: GuardarEl president del Govern, Artur Mas, ha insistido esta mañana en reclamar al Gobierno central "voluntad política" para que la ciudadanía de Cataluña pueda celebrar una consulta soberanista, en principio en 2014. Mas, que ha comparecido para dar cuenta de un nuevo plan de gobierno, con el que pretende constatar, aunque a veces le cueste, que su acción de gobierno va más allá del referéndum, ha afirmado que la Generalitat mantiene el rumbo fijado desde el inicio del mandato, en el sentido de que la consulta "hay que hacerla", que "existen los marcos legales" y que el referéndum "no tendrá carácter vinculante".
El president del Govern, que ha vuelto a pedir a ERC que entre en su gobierno, ha rechazado la propuesta que insistentemente le hacen tanto Esquerra como buena parte del mundo soberanista: que declare la independencia de manera unilateral. Para Mas, esa no es una buena manera de proceder, como no lo es tampoco, a su juicio, la cerrazón que encuentra por parte de Mariano Rajoy. Según Mas, una vez que se celebre la consulta, la independencia no será cosa de 24 horas, sino que a partir de ese momento el Govern catalán y el Gobierno central tendrán que abrir un proceso negociador.
Se había anunciado que Mas podría dar un golpe de timón a su acción de gobierno, pero Mas ha aportado pocas novedades. Si acaso, ha querido dejar claro que si el año que viene se celebra la consulta, como es su intención y así lo pactaron CiU y ERC en su acuerdo para dar estabilidad al Govern, no necesariamente la legislatura tendrá que estar finiquitada. Su voluntad, ha dicho, es agotar la legislatura en 2016. Además, ha descartado que su administración tenga la intención de liderar la negociación sobre un nuevo modelo de financiación. "Estamos cansados de negociar para aparecer como insolidarios cuando al final todos los beneficios se reparten entre todas las autonomías y nosotros nos quedamos todo el desgaste y la erosión", ha asegurado.