La juez Alaya subsana su error e imputa a dos hermanos de la ministra Fátima Báñez
Eduardo y Juan Nicolás Báñez García, responsables de la empresa de construcción Juan de Robles, comparecerán el próximo viernes
SEVILLAActualizado:La juez Mercedes Alaya ha rectificado el error por el que ayer citó a declarar al padre ya fallecido de la ministra de Empleo Fátima Báñez a cuenta de la instrucción por la venta fraudulenta de unos terrenos de la empresa mixta Mercasevilla. En un nuevo auto emitido hoy, la magistrada cita a dos hermanos de la ministra por sus cargos en la empresa Construcciones Juan de Robles S. A., participante en la subasta investigada.
Fuentes judiciales han explicado que en el nuevo auto Alaya admite que la citación del fallecido se debió a una confusión en los apellidos, y por un error constaba González en vez de García. De esta manera, los citados a declarar en calidad de imputados son Eduardo Báñez García como consejero delegado y firmante de la oferta por Construcciones Juan Robles y a Nicolás Báñez García, como delegado solidario de la misma empresa.
Junto a ellos se mantiene la citación a los responsables de las otras empresas que pujaron por los terrenos por su posible participación en un supuesto delito de maquinación para alterar el precio de las cosas. En el auto, Alaya mantiene que de los indicios obtenidos hasta el momento de la investigación "puede deducirse que el posible concierto" entre Mercasevilla y Sanma, la empresa que resultó adjudicataria de la subasta, y entre ésta y las demás sociedades que participaron en el concurso y que ayudaron a "crear artificialmente un precio que favoreciera el ofrecido" por la ganadora. Una adjudicación que para la juez fue contraria al interés general, dado que suponía una diferencia de 50 millones a la baja respecto a otra de las ofertas presentadas
En este sentido, Eduardo Bañez García emitió un comunicado la tarde del lunes negando cualquier tipo de connivencia entre las empresas participantes en la subasta más allá de la de competidoras en el concurso.
Hasta el momento en la causa están imputadas 23 personas, entre ellas el que fuera primer teniente de alcalde del Ayuntamiento hispalense, Antonio Rodrigo Torrijos (IU); los exgerentes de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla Manuel Marchena y Miguel Ángel Millán; el exconcejal y expresidente de Mercasevilla Gonzalo Crespo, y el exresponsable del Área de Vía Pública del Ayuntamiento hispalense y exasesor del Grupo socialista Domingo Enrique Castaño.