Laporta vuelve con el hacha de guerra
«Cada día tengo más ilusión para volver a ser presidente», afirma en una rueda de prensa repleta de reproches a Sandro Rosell e incluso a Tito Vilanova
BARCELONAActualizado:Joan Laporta reaparece en el temible entorno del Barcelona con el cuchillo entre los dientes. Llevaba semanas afilándolo, concretamente desde que un decreto de archivo de la Fiscalía le exoneraba en abril de toda responsabilidad penal en los cargos que se le imputaban por su gestión en la presidencia del Barça. Incluso anunció una rueda de prensa entonces que al final aplazó para no perjudicar al equipo. Con la Liga ya acabada, exhibió contundencia verbal y repartió mensajes a diestro y siniestro en un acto que tuvo lugar en el Colegio de Periodistas de Catalunya. Tras una hora de puesta en escena, que se sienta con fuerzas para volver a ser presidente del Barça, el lógico titular del día, fue casi lo de menos. Hubo para todos.
«Estoy preparado y cada día tengo más ilusión para volver a ser presidente. Tengo un equipo, que siempre es muy importante, en el que confío, y la motivación para ir a unas elecciones. Vuelvo a tener ilusión por ser presidente y hay trabajo por hacer. Pero las elecciones tienen que ser en 2016 y entonces será el momento para hacer las reflexiones que toquen a nivel profesional, personal y familiar», explicó el ex presidente del Barça entre 2003 y 2010 y actual concejal del Ayuntamiento de Barcelona en una etapa política con fecha de caducidad.
«Ser presidente del Barça conlleva una gran responsabilidad, y sería incompatible con cargos políticos. Si decido presentarme a las elecciones del Barça, es difícil de compaginar y dejaría mis responsabilidades políticas. De todas formas, mi cargo como concejal acaba en 2016», señaló, explicando que no contempla que se adelanten las elecciones a no ser que sea por una cuestión de extrema dificultad.
«Pacto con los violentos»
Detalló las líneas maestras de su proyecto. «El barcelonismo está preparado para un modelo de Barça que no pacte con los violentos y se ha demostrado que la actual junta directiva ha faltado a la verdad y ha pactado con ellos, vendiendo entradas a 10 euros a personas con un comportamiento criminal. El barcelonismo está preparado para un modelo basado en Cruyff, la Masia, Catalunya, Unicef y la lucha contra violentos», matizó, dando paso a sus reproches a Sandro Rosell: «Rosell y su equipo han vivido del legado que les dejamos, han podido invertir lo que han querido y lo mejor que han hecho es mantener lo que les dejamos en herencia. Por lo que sé no participan de esta filosofía de juego y por lo menos valoro que no lo hayan tocado».
Al actual presidente le atizó por «su actitud inmadura» en asuntos como la marcha de Pep Guardiola, el futuro adiós de Valdés y el ‘caso Abidal’. «Se le tendría que haber renovado un año más; no hacerlo ha dañado a la imagen del club», dijo sobre el francés, mientras que del ya técnico del Bayern recordó que «no se hizo lo suficiente para que Guardiola se quedara». «A mi entender tenía más recorrido más allá de que estuviera agotado por hacer labores que no le tocaban. Que el club no reaccione cuando se intenta restar méritos a Guardiola como entrenador, me parece mal y es una prueba más de que querían que no continuara», precisó.
También fue duro con Tito Vilanova por no defender más en público a Pep Guardiola «de quien tanto ha aprendido» y por calificar de «interesadas» las opiniones de Johan Cruyff: “Tendría que haber dicho interesantes. No me vale que el entrenador sea mero espectador de las cuestiones deportivas cuando afectan al vestuario. Aprecio mucho a Vilanova, pero me sorprende cuando dice que la junta le pone los jugadores que tengo que entrenar. El entrenador tiene que tener criterio, y más en cuestiones de esta índole».
Fiel a Cruyff, su gurú, quien temía por la «convivencia de dos gallos en un gallinero», habló del fichaje de Neymar: «Lo que más me ha gustado es la humildad con la que ha venido el jugador, para apoyar al colectivo y ayudar al mejor del mundo y de la historia, Messi, a que lo siga siendo. Pero comparto al cien por cien lo que dijo Cruyff».
Poco después de la comparecencia de Laporta habló el portavoz Barcelona, Toni Freixa, quien valoró la intervención del expresidente: «Será una buena noticia que se presente, será positivo que el socio pueda elegir. Que anuncie su voluntad de presentarse nos parece algo natural, aconsejable y normal, este es un club vivo y participativo». Y aclaró que la inminente reforma de los estatutos no supondrá un freno para que Laporta sea candidato: «No le impedirán presentarse. Los estatutos no contemplan ninguna prohibición expresa para que se pueda presentar. Todas las opiniones son respetadas y bien recibidas». «Pero nuestro mandato, avalado por los socios, es hasta el 2016 y pensamos cumplirlo», avisó.