![](/RC/201306/11/Media/GF0Y3R21--300x180.jpg?uuid=baaf645c-d296-11e2-b901-3cc74b01ad59)
El Málaga, fuera de Europa
El TAS mantiene la sanción de la UEFA y da la plaza al Sevilla, a la espera de que prospere o no un recurso del Rayo Vallecano
LAUSANA (SUIZA) Actualizado: GuardarEl Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó este martes la sanción de la UEFA al Málaga, por lo que el club español no podrá jugar finalmente la próxima temporada la ‘Europa League’, para la que se había clasificado por sus méritos deportivos sobre el terreno de juego. Si no prospera la apelación del Rayo Vallecano, al que se le retiró la licencia europea por estar sumido en concurso de acreedores, esa plaza corresponderá al Sevilla, que acabó la Liga en una mediocre novena posición y, curiosamente.
Los tres árbitros, que analizaron el caso el 4 de junio en Lausana, comunicaron su fallo, sin detallar los motivos, que serán desvelados más adelante, precisó el TAS. El club andaluz había recurrido a la más alta instancia para tratar de revertir la decisión de la instancia de control financiero de la UEFA, que el pasado 21 de diciembre le había excluido de la próxima edición de las competiciones europeas.
La sanción conlleva, además, una multa de 300.000 euros. Después de haber sido avisado en septiembre, el club costasoleño sufrió el veredicto de la UEFA por no haber saldado a tiempo las deudas con otros clubes y con Hacienda, violando el reglamento existente sobre el ‘fair play financiero’.
La UEFA había revisado su castigo inicial a mediados de mayo y eliminó una eventual exclusión para una segunda temporada.
El organismo que rige el fútbol europeo ha instaurado un reglamento, el llamado ‘juego limpio económico’, para tratar de reducir las deudas de los clubes del ‘Viejo Continente’. El control de las pagos pendientes es solo la primera parte del programa, ya que la segunda etapa, que comienza en 2014, obligará a los clubes a presentar cuentas equilibradas en el balance de los dos últimos años.
«Decisión política»
Se cumplen, de esta forma, las previsiones más pesimistas. La valoración optimista del juicio celebrado en Lausana hace una semana no se ha podido traducirse en una resolución positiva Desde el Málaga siempre mantuvieron la esperanza de que la sentencia le resultase favorable, ya que sus dirigentes y el equipo de juristas, capitaneado por Juan de Dios Crespo, entendían que habían cumplido con las exigencias de la UEFA.
La entidad de La Rosaleda expresó su «total disconformidad con la sanción impuesta» y recordó que en mayo pasado «la Federación Española de Fútbol, siguiendo los parámetros establecidos por UEFA, confirmó que la solicitud de licencia del Málaga era aprobada». A juicio del club malaguista, este hecho «demostraba que la entidad cumplía los parámetros financieros necesarios para participar en Europa en la campaña 2013-14».
«Nos sentimos echados, es una decisión política», se quejó Vicente Casado, director general del Málaga, en declaraciones a SUR.es. La indignación llegó hasta la concentración de la selección sub-21 española en Israel. «Es vergonzoso, lamentable e injusto que se nos mire a nosotros de una forma completamente distinta que a otros equipo con muchas mas irregularidades y deudas. Una vez mas el fútbol demuestra se mueve por los intereses de los que predican el ‘fair play’. Otra vez nos quitan lo que nos ganamos en el campo. ¡Ni jugadores ni afición se merece esto! No tengo mas que decir», espetó Isco en las redes sociales.