Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

El PSOE de Arcos tilda de «nefastos» los dos años de gobierno de PP y AiPro

Los socialistas critican los incumplimientos electorales de los regidores en materia de empleo y urbanismo y la gestión que se hace de la plantilla municipal

ANTONIO ROMERO sierra@lavozdigital.es
ARCOS.Actualizado:

«Dos años de prepotencia, mentiras, desprotección social, autobombo y abuso de autoridad». Así ha definido el portavoz del PSOE local, Isidoro Gambín, la labor que han llevado a cabo PP y AiPro en la primera parte de la legislatura. En primer lugar, los socialistas lamentan que pese a las promesas electorales de ambos partidos «el paro se ha incrementado en 2.185 personas desde que ambos gobiernan, una prueba evidente del engaño al ciudadano». La falta de actividad económica también ha sido objeto de críticas «al no cumplir con los grandes proyectos urbanísticos prometidos y en ocasiones sacados de los cajones del anterior equipo de Gobierno», destaca Gambín.

En materia urbanística, los socialistas arcenses critican que no se haya legalizado ni una sola de las viviendas que se prometieron que se iban a legalizar y consideran que la mayoría de las obras realizadas en la ciudad «eran innecesarias», citando como ejemplo las llevadas a cabo en la Corredera y en el Paseo de Andalucía. También critica Gambín que desde la Alcaldía no se reciba a ningún ciudadano y muestra su preocupación «por el trato que reciben los trabajadores municipales por parte de los diferentes delegados municipales, llegando al maltrato», como aseguran que denuncian los propios empleados que lo sufren.

Por último, el secretario general de los socialistas arcenses mostró su preocupación por el aspecto económico porque «PP y AiPro viven el presente con gastos superfluos, hipotecando el futuro y sin pensar que los préstamos que han solicitados hay que pagarlos en los próximos años». Además, lamentó los incumplimientos electorales de ambos partidos, preguntándose por dónde están la plaza de toros, la playa de El Santiscal, los polígonos industriales, la ciudad de los niños y la atención individualizada a las barriadas rurales.