Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

Equo pide al Ayuntamiento un plan de proyecciones ante el cierre del cine

La formación solicita que se recuperen los cine-fórums de los años 70 como una apuesta cultural para la localidad

A. ROMERO
ARCOS.Actualizado:

Lamentan la pérdida de los cines y piden un plan para recuperar las proyecciones en la localidad. El partido ecologista y social, Equo Arcos, ha lamentado el cierre de los Cines Plaza tres meses después de su reapertura y la «inacción» por parte del Gobierno local que «no ha hecho nada para evitarlo, después de que vendieran como un éxito suyo la reapertura», destaca el portavoz de la formación, Rafael Ángel Gil. No obstante, también critica a la empresa por no ofrecer películas de gran calidad y no haber sido capaz de conectar con el público arcense, a pesar de contar con precios más bajos que en otras ciudades, y la falta de interés mostrada por los ciudadanos que no han respondido a la recuperación de este servicio «después de llevar años lamentándonos de no contar con el mismo».

Gil solicita al Ayuntamiento que ponga en marcha una iniciativa para que se utilicen las salas públicas, como el Teatro Olivares Veas, para la proyección de películas, más o menos actuales y de interés general. Por eso, presentarán la próxima semana una moción en el Registro Municipal, para que se cree un programa anual de proyecciones de películas en dependencias municipales. Equo Arcos, tras consultar a la SGAE, asegura que proyectar películas «sale muy barato para los Ayuntamientos». El precio por proyección, sin cobrar entrada, es de 18 euros, y si se cobrase el 2,5% del precio de cada entrada iría a parar a los derechos de autor, por lo que Gil entiende que el coste real de cada proyección sería «muy barato». EQUO también quiere que se retomen los cine-fórums de los años 70, para que estas proyecciones no sólo se queden en el visionado de las mismas, sino que se puedan crear debates y coloquios.

La cultura, según Equo Arcos, debe ser uno de los motores de la economía arcense, por lo que solicita que el Gobierno local sea ambicioso con esta área, generadora de riqueza, que entienden que aún está por desarrollar en la ciudad. Gil se muestra de acuerdo con los dirigentes nacionales de su partido que defienden que Ecología y Cultura son las bases para reinventar la economía. Desde esta formación creen que el cine puede ser, junto con las diferentes artes, áreas creadoras de empleo. «Sólo necesitamos voluntad política e inversión decidida en un sector como la cultura para contribuir a la salida de la crisis», destaca el portavoz de Equo.