Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
El alcalde José Loaiza en la visita que realizó para comprobar el estado de las instalaciones del polígono de Janer. :: C. C.
SAN FERNANDO

Dos años de mandato con varias polémicas y más suelo para desarrollar la ciudad

El PP defiende su labor económica y su capacidad para desbloquear acuerdos, pero mantiene varios frentes abiertos con la oposición

C. CHERBUY
SAN FERNANDO.Actualizado:

El Partido Popular ya ha llegado al ecuador de su mandato. Dos años hace que ostenta la responsabilidad de liderar la ciudad y aunque a simple vista apenas haya cambios, sí se han producido avances en la gestión, cuyos resultados esperan los populares que se vean muy pronto. De esta manera, se han desbloqueado acuerdos para la recuperación de suelos para invertir en la ciudad. El más destacado es el del polígono de Janer, la gran apuesta de este mandato. El objetivo es que las obras comiencen a finales de este año, para que estén casi listas para las próximas elecciones. Un espacio de carácter comercial que pretende suplir las carencias industriales de la localidad. Además permitirá aumentar su capacidad hotelera, y eliminar el problema de la electricidad con la construcción de una nueva subestación. Tampoco hay que olvidar los terrenos de polvorines de Fadricas, a la espera de su planificación.

En el plano económico la crisis ha paralizado la posibilidad de grandes inversiones y desde el PP se ha intentado garantizar nóminas de la plantilla municipal y solventar deudas, además de transformar la organización del Ayuntamiento, eliminando la Gerencia de Urbanismo y la mayoría de organismos autónomos, incluyendo la reestructuración de Hacienda y la creación de oficinas como la del control del gasto o la de contratación.

Pero no ha sido un camino de rosas y la polémica también ha salpicado su gestión. En este sentido existen expedientes abiertos por el uso por parte de una empresa privada de la galería de tiro de la Policía Local, así como para resolver la responsabilidad de la utilización de la tarjeta de gasolina municipal para uso particular. El nuevo cargo del interventor también hizo que desde la oposición se señalara la capacidad de decisión del Ayuntamiento.

Precisamente, los enfrentamientos con la oposición se han recrudecido por el traslado de sus sedes y también con su socio de Gobierno, el Partido Andalucista, en torno a las manifestaciones del Hospital de San Carlos.

Los dos años que quedan no van a ser sencillos y tendrán en San Carlos, tranvía, desfalco y Navantia las piedras a sortear de cara al próximo año.