Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tribunales

El juez de 'Nóos' recula y seguirá investigando Valencia

Eso sí, advierte, que sólo las cuestiones que no afecten directamente a Barberá y Camps

MELCHOR SÁIZ-PARDO
PALMA DE MALLORCAActualizado:

Cambio de criterio. El juez del caso Nóos, José Castro, que el pasado 24 de mayo anunció que no seguiría investigando los negocios de Iñaki Urdangarin en la Comunidad Valenciana, recula.

Dos semanas después de enviar una exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de Valencia (TSJCV) pidiendo que investigara a la alcadesa Rita Barberá, y al expresidente de Francisco Camps, y anunciando que suspendía cualquier pesquisa que se refiriera a esa comunidad, Castro matiza ahora ese auto con otro escrito. En esta nueva providencia explica que mientras el Superior de Valencia no decida si asume la competencia sí que va a seguir investigando sobre lo ocurrido en esa comunidad, siempre que no afecte directamente a los dos políticos aforados.

Asegura que toma esa decisión, tras el recurso de la Fiscalía, en la que se planteaba que algunos procesados llamados a declarar podían sufrir cierta “inseguridad jurídica” porque buena parte de sus interrogatorios iban a girar sobre cuestiones que tuvieron lugar en Valencia. Es el caso del empresario Miguel Zorío, citado a declarar este lunes, por la adjudicación de 375.000 a Urdangarin por estudios a Aguas de Valencia.

Precisamente, según habían informado en un primer momento fuentes jurídicas, el empresario había asegurado que Iñaki Urdangarin le había hecho cambiar el concepto de unas facturas al Instituto Nóos, un extremo que después Miguel Zorío ha negado en una nota de prensa. "Es mentira que haya reconocido que las facturas sean falsas. Todas las facturas tienen un servicio que las justifican", ha explicado en el comunicado el dueño de la empresa Lobby de Comunicación.

"Es mentira que sea testaferro de nadie. Mi empresa ha realizado un trabajo y ha cobrado por el mismo. Es mentira que sea un arrepentido ante la Justicia. Soy el único que en sus tres declaraciones siempre ha dicho lo mismo", señala en el escrito. Por último, dice sentirse "muy satisfecho" porque el Proyecto de los Juegos Europeos se van a celebrar en bakú en 2015.