Gaditanos jubilados pero muy activos
La Diputación Provincial vuelve a organizar la cuarta edición de este encuentro en el área recreativa de Arroyomolinos en Zahara de la Sierra
Actualizado: GuardarDejando de un lado el tópico del jubilado sedentario cuya única actividad física es la de dar un pequeño paseo por el parque. Más de 1.200 personas participaron el viernes en lo que va camino de convertirse en un clásico del mes de junio, la cuarta edición de la 'Jornada de Convivencia del Programa Mayores Activos de Diputación'. Llegados desde los 22 municipios de menos de 10.000 habitantes de la provincia, los mayores se volvieron a dar cita en un entorno idílico para la práctica deportiva, el área recreativa de Arroyomolinos en Zahara de la Sierra.
Durante toda la jornada, los participantes pudieron disfrutar de actividades ya clásicas como la tirolina, la subida al árbol, la navegación en kayak, el baile, el senderismo o el tiro con arco y los nuevos talleres que este año se ponen en marcha como los de danza oriental, zumba, pilates, radio, acondicionamiento físico, yoga y relajación. Además, se organizó la grabación de un vídeo y una comida de convivencia.
El aumento de la participación que se ha experimentado este año se debe a la mayor afluencia de usuarios de las localidades que ya participaban y a la inclusión por primera vez en el programa de Alcalá de los Gazules, Benalup, Castellar, Paterna, San José del Valle y Trebujena, tras el convenio firmado por el presidente de Diputación, José Loaiza, y sus respectivos alcaldes. Estas localidades se han unido a las de Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Benaocaz, Bornos, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil, Torre Alháquime, Villaluenga y Zahara.
El diputado de Desarrollo y Bienestar Social, Antonio García, fue quien inauguró la cita junto al alcalde zahareño, Juan Nieto (PSOE). García destacó que «los beneficios de esta actividad redundan en el conjunto de la sociedad, ya que donde se está desarrollando el programa se demuestra que los mayores acuden menos a los servicios médicos, porque se encuentran físicamente mejor». Además, recordó que la filosofía del programa 'Mayores Activos' es la de fomentar hábitos de vida saludable, favorecer la práctica deportiva y combatir el sedentarismo entre las personas mayores, con el objetivo de prolongar la autonomía personal y prevenir y retrasar la llegada de situaciones de dependencia. Para ello, la Diputación contrata a profesionales en los diferentes municipios, que coordinan y promueven actividades de dinamización durante todo el año.