TENSIÓN EN LA REGIÓN

Sudán corta el riego de petróleo sursudanés

El presidente del país acusa a su vecino de ayudar a la insurgencia contra su Gobierno y convoca a los jóvenes "a la guerra santa"

JARTUM Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, ha convocado a los jóvenes del país a una "guerra santa" para defender el país y ha anunciado que desde hoy abrirá los arsenales de los cuarteles. Además, el tránsito de petróleo sursudanés por territorio sudanés, clave en las conversaciones de paz entre ambos países, ha sido interrumpido esta noche. "Sudán no va a permitir que los beneficios de la exportación del petróleo de Sudán del Sur se utilice para ayudar a los rebeldes y mercenarios, contra Sudán", ha señalado Al Bashir, según recoge la agencia de noticias oficial sudanesa, SUNA.

"Al Bashir ha convocado a la juventud a sumarse a la guerra santa y ha ordenado la apertura de los cuarteles y de campamentos de defensa popular a partir de mañana", añade SUNA. El mandatario sudanés no habría concretado sin embargo quién sería el enemigo de esta "guerra santa".

El cierre de los oleoductos sudaneses sería una represalia de Jartum, que acusa a Sudán del Sur de apoyar a los grupos armados insurgentes que operan en territorio sudanés. Sin embargo, Yuba siempre ha negado esta implicación y ha asegurado que no sabe nada de la decisión de las autoridades sudanesas de interrumpir el tránsito del crudo.

"No sabemos nada aún sobre eso. Hemos pactado que el petróleo fluya", ha explicado el ministro de Información del Gobierno sudanés, Barnaba Marial Benjamin, en declaraciones a la agencia de noticias Reuters. Sudán del Sur, escindido de Sudán en 2011 tras décadas de guerra, logró en marzo un acuerdo con Jartum para el tránsito de petróleo por territorio sudanés, única vía factible de exportación del crudo, a cambio de una compensación. El petróleo comenzó a fluir de nuevo en mayo tras 16 meses de parón. La venta del petróleo es la principal fuente de financiación tanto del estado sudanés como del sursudanés.