Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

.... Y también otra reforma que recoja la igualdad de género

R. C.
SEVILLA.Actualizado:

Alfredo Pérez Rubalcaba pretende que la reforma constitucional por la que aboga revise el texto de arriba abajo. A la propuesta de incluir en la Carta Magna salvaguardas que garanticen Estado de bienestar mínimo y homogéneo en toda España sumó la idea de que recoja la igualdad de género. Sería, dijo, útil para cuando «gobierna la derecha».

El líder del PSOE participó ayer en Sevilla en las jornadas 'Ganarse el futuro con Igualdad' y defendió esta reforma porque sería «el dique más formidable» para evitar los retrocesos que, a su juicio, se producen cuando el PP llega al poder. Rubalcaba sostuvo que «la derecha en esto de la igualdad no está en el siglo XXI sino en el XVIII».

El secretario general de los socialistas apostó por abrir de «forma moderada» la Constitución para acabar con la discriminación laboral, económica y social de las mujeres. Unas diferencias, aseguró, que se profundizan cuando los populares están en el Gobierno y con el argumento de que «no hay dinero» dicen a las mujeres: «Tenéis que volver a hacer lo que siempre hicisteis y nunca quisimos que dejarais de hacer». Una fórmula enrevesada para tildar al PP de machista.

Rubalcaba, que no suele ser partidario de hablar de la herencia que dejó José Luis Rodríguez Zapatero, sí lo hizo en esta ocasión para mostrarse «orgulloso» de los avances conseguidos con el último Gobierno socialista en materia de derechos civiles, y en especial de igualdad de género. Contrapuso esa política con la parquedad de Mariano Rajoy ante los casos de violencia machista. En año y medio de Gobierno, aseguró, el presidente «no ha hecho una sola reflexión» en público sobre el maltrato a las mujeres.

Sostuvo que esta diferencia entre el PSOE y el PP es la mejor prueba de que no todos los partidos son iguales. «En lo que menos somos iguales es justamente en la igualdad», afirmó antes de instar a los socialistas a «predicar con el ejemplo».