Kit revolucionario por menos de 10 euros
La protesta atrae a decenas de vendedores ambulantes, que ofrecen desde gafas de bucear hasta una camiseta del Che
ESTAMBUL. Actualizado: GuardarLa protesta en el corazón de Estambul ha atraído a un número importante de vendedores ambulantes que han convertido la revuelta contra el primer ministro Erdogan en su principal fuente de ingresos estos días. Los productos más solicitados por los manifestantes son las mascarillas, las baratas se venden por 3 liras (1,20 euros al cambio), pero son las mismas que se usan para pintar y no sirven para el gas empleado por la Policía, cascos (10 liras, 4 euros) y gafas de bucear (10 liras).
Es el kit completo que casi todos los presentes han comprado y lucen con orgullo especialmente al atardecer, momento en el que se baja hacia Besiktas para reforzar las barricadas y vigilar los movimientos de las fuerzas del orden, desaparecidas durante las últimas 48 horas. Los más precavidos han comprado máscaras antigas de calidad, pero el precio se dispara a las 130 liras (52 euros).
Junto a las imágenes de Mustafá Kemal Ataturk, padre de la Turquía moderna, el rostro que más se repite en los puestos ambulantes es el de Ernesto Che Guevara. Las camisetas con el rostro del guerrillero argentino también se venden por 10 liras y es el icono de las formaciones de la izquierda radical turca que ocupan los accesos al parque Gezi. El rojo de las banderas comunistas, unido a las banderas nacionales, tiñen gran parte de la protesta de color rojo cada día.
Tampoco falta la comida rápida (especialmente puestos de 'kefta', la hamburguesa nacional), las castañas, el té, café, agua y refrescos, aunque en realidad nada de esto sería necesario porque «los que vivimos aquí lo tenemos todo gratis, no se paga absolutamente nada porque hemos logrado muchas donaciones», informa Utku Adanur, promotor de conciertos de 27 años que vive en una tienda de campaña desde hace más de una semana y «no pago ni los cigarros que fumo».