Salvador Mera repite como secretario provincial de UGT
La candidatura de Salvador Mera se ha impuesto a la de Antonio Montoro en el congreso provincial de UGT Cádiz celebrado este sábado en El Puerto
Actualizado: GuardarLa candidatura de Salvador Mera se ha impuesto a la de Antonio Montoro en el congreso provincial de UGT Cádiz celebrado este sábado en El Puerto. Por tanto, Mera repetirá como secretario provincial del sindicato ugetista.
La candidatura continuista ha logrado la victoria tras sumar 54 votos, de los 93 que se han contabilizado. La otra alternativa se ha quedado en 37. Ha habido dos votos en blanco.
El sindicato UGT ha celebrado hoy en la localidad de El Puerto su congreso provincial y lo ha hecho marcado por varios asuntos de actualidad que han desgastado la imagen de la organización. La actual ejecutiva gaditana no ha alcanzado consenso antes de la reunión y ha presentado dos listas. Por un lado el actual presidente, el cual ha sido reelegido y por el otro, Antonio Montoro, un exdelphi que defiende un giro total en el sindicato.
La central sindical, llena de fisuras, ha optado por Mera para seguir encabezando el sindicato. Montoro, miembro de la Federación del Metal y cabeza visible del sindicato en el conflicto de Delphi, ha querido resaltar «tras cuatro años, el sindicato necesitaba una renovación». Por su parte, Mera se ha mostrado satisfecho y confiado y ha declarado a los medios: «El congreso ha querido tener un recuerdo para el último cierre patronal, la antigua tabacalera de Cádiz». Salvador Mera vuelve a proclamarse máximo responsable de la organización para los próximos cuatro años.
Cien delegados de las siete federaciones del sindicato en Cádiz han votado en secreto a su candidato. Los delegados, que representan a los 27.000 afiliados gaditanos de la organización han sido los que han tenido la última palabra.
El ambiente en el Congreso ha estado muy marcado por los efectos del caso de los falsos ERE, que han salpidado a la organización. Igualmente, sigue muy presente entre los afiliados el expediente decretado contra 159 trabajadores del propio sindicato alegando para ello la dirección problemas económicos. Es decir, UGT ha utilizado la misma reforma laboral por la que han protagonizado dos huelgas generales para desprenderse de una parte de su plantilla de administrativos y monitores de programas de formación.
Mera en UGT Cádiz
Mera se hizo en noviembre de 2010 con las riendas de la UGT de Cádiz durante la celebración de un congreso extraordinario. El cese en mayo del entonces secretario provincial, Pedro Custodio, obligó a la dirección regional a nombrar en Cádiz una gestora que se hizo cargo del sindicato hasta la celebración del congreso. Esa gestora la presidió Francisco Fernández Sevilla, actual secretario regional de UGT y hombre fuerte de Manuel Pastrana, que hasta el pasado mayo ha sido el líder de la UGT en Andalucía durante los últimos quince años.
Pedro Custodio fue cesado en la primavera de 2011 a raíz de un informe contable del sindicato que arrojó serias dudas sobre su gestión económica al frente de la organización, así como gastos incontrolados de la tarjeta de crédito corporativa. El nombramiento entonces de la gestora tranquilizó aparentemente las aguas de la UGT gaditana, pero las diferencias se vieron tanto en la víspera del congreso extraordinario como durante su celebración. Salvador Mera, un sindicalista del Campo de Gibraltar y alineado con las tesis de la dirección de Pastrana, aterrizaba en Cádiz y se medía en el congreso con una lista alternativa encabezada por Francisco Sánchez. El recuento de votos, entonces hubo 150 delegados, le dio la victoria a Mera por 82 frente a 64. Salvador Mera se ha encargado de dirigir la UGT gaditana durante los dos últimos años, es decir, el tiempo que le restaba a Custodio.